Exportación Completada — 

“Cuidados de enfermería a pacientes con hemorragia digestiva alta en el servicio de emergencia del hospital PNP LUIS N. SAENZ. 2015 - 2017"

Descripción del Articulo

La hemorragia digestiva alta (HDA) es una de las patologias más comunes y desafiantes que se presentan en el servicio de emergencia por representar un riesgo potencial de vida. Esta se define como una hemorragia proximal al Iigamento de Treitz y así poderla diferenciar de la hemorragia digestiva baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Layme Alfaro, Teresa Claudia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en emergencias y desastres.
Descripción
Sumario:La hemorragia digestiva alta (HDA) es una de las patologias más comunes y desafiantes que se presentan en el servicio de emergencia por representar un riesgo potencial de vida. Esta se define como una hemorragia proximal al Iigamento de Treitz y así poderla diferenciar de la hemorragia digestiva baja que envuelve el colon. Como se sabe es difícil distinguir una hemorragia digestiva alta de una aparente pérdida hemética de| tracto gastrointestinal inferior, ya que aproximadamente el 75% las pérdidas tienen origen proximal al ángulo de Treitz. La incidencia de HDA es de 60 a un 90% mayor que la hemorragia digestiva baja y la mortalidad por HDA es 2 a 3 veces superior en comparación con esta. El presente informe de experiencia profesional titulado “Cuidados de enfermería a pacientes con hemorragia digestna alta en el servicio de emergencia del hospital PNP LUIS N. SAENZ. 2015 – 2017” tiene por finalidad describir el manejo de los pacientes con HDA" dentro de| hospital de la policia en el servicio de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).