"Evaluación de la calidad de servicio de neonatología del hospital de San Juan De Lurigancho SISOL - Lima 2013"

Descripción del Articulo

Es necesario crear una cultura basada en la evidencia científica, también es necesario tener organizaciones centradas en el usuario, con mecanismos de supervisión y control que garanticen el cumplimiento de normas y estándares y la formulación de acciones correctivas, que minimicen los errores médic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Poma, Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Calidad
Servicio
Neonatología
Descripción
Sumario:Es necesario crear una cultura basada en la evidencia científica, también es necesario tener organizaciones centradas en el usuario, con mecanismos de supervisión y control que garanticen el cumplimiento de normas y estándares y la formulación de acciones correctivas, que minimicen los errores médicos, optimicen los recursos y garanticen la calidad de la atención médica . Tenemos que hacer cambios organizacionales al interior de nuestras instituciones que permitan la racionalización de los escasos recursos. Lo planteado busca mejorar la gestión y la calidad del servicio de neonatología del Hospital de San Juan de Lurigancho SISOL. Calidad de la atención médica es la obtención de los mayores beneficios posibles con los menores riesgos para el paciente; en donde los mayores beneficios posibles se definen a su vez, en función de lo alcanzable de acuerdo con los recursos con los que se cuenta para proporcionar la atención y de acuerdo con los valores sociales imperantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).