Factores sociodemográficos y clínicos asociados a caries en la primera infancia en Hospital Santa Maria del Socorro Ica. 2023

Descripción del Articulo

La presencia de caries dental en la dentición temporal de los niños pequeños se conoce como Caries en la Primera Infancia (ECC), es una enfermedad de progreso rápido y por su alta prevalencia es un problema de salud pública Objetivo: Evaluar los factores sociodemográficos y clínicos asociados a Cari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Victorio, Daniel José
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Salud oral
Factores socioeconómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presencia de caries dental en la dentición temporal de los niños pequeños se conoce como Caries en la Primera Infancia (ECC), es una enfermedad de progreso rápido y por su alta prevalencia es un problema de salud pública Objetivo: Evaluar los factores sociodemográficos y clínicos asociados a Caries en la Primera Infancia en Hospital Santa María del Socorro-Ica Materiales y métodos: estudio analítico observacional. Se evaluaron niños de ambos sexos, con sus respectivos padres, residentes cercanos al Hospital Santa María del Socorro-Ica, que acudieron a dos campañas de salud; Dos especialistas en odontopediatría previamente capacitadas y calibradas (Kappa>0.80) realizaron el examen bucal, y dosaje de hemoglobina, adicionalmente se recabo información de los padres, previa firma del consentimiento informado, sobre variables consideradas en el estudio Resultados: Se evaluaron 186 niños de ambo sexos con una edad media de 4.4(±0.87). Se realizó un análisis multivariado utilizando un modelo de regresión logística múltiple considerando la presencia de caries en la primera infancia como variable dependiente, y como variables independientes a los factores sociodemográficos y clínicos; las variables que contribuyen a la presencia de ECC fueron: edad de niño OR=3.32 (IC 95%:1.68-6.58), hemoglobina OR=0.43, (IC 95%:0.25-0.72), ingreso familiar OR=0.99(IC 95%:0.9972-0.9998),Frecuencia de cepillado OR=0.13(IC 95%:0.02-0.65),Consumo de golosinas OR=4.98(IC 95%:1.05-23.56) respecto a los que consumen una vez por día; Grado de instrucción superior de los padres OR=0.13(IC 95%:0.03-0.52). La prevalencia de ECC fue alta (76.88%) Conclusión: La Caries de Primera Infancia está asociado con la edad, el nivel de ingreso familiar, el nivel de hemoglobina en la sangre, la frecuencia de cepillado, el consumo de golosinas y el mayor grado de instrucción de los padres, se encontró una prevalencia alta de ECC de 76.88%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).