“Cuidados de enfermería en paciente con infecciones de vías urinarias del servicio de medicina pediátrica del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao, 2013-2015”

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional titulados "Cuidados de enfermería en pacientes con Infecciones de Vías Urinarias " tiene como propósito describir el trabajo sobre los cuidados que se brinda en el servicio de medicina pediátrica del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Velasquez, Sonia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería
Infecciones de vías urinarias
Servicio de medicina pediátrica
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional titulados "Cuidados de enfermería en pacientes con Infecciones de Vías Urinarias " tiene como propósito describir el trabajo sobre los cuidados que se brinda en el servicio de medicina pediátrica del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. El presente informe nos da una visión general del trabajo de la enfermera en el servicio de medicina pediátrica, siendo un servicio critico donde está en riesgo la vida de pacientes altamente inestable y es decisivo la labor de la enfermera aunque muchas veces se ve obstaculizada tanto por problemas de infraestructura, materiales e insumos biomédicos, déficit de recursos humanos, incumplimiento en los planes de capacitación, falta de motivación por parte del personal. En el presente trabajo aplico el método descriptivo retrospectivo porque identifico los problemas de acuerdo a la experiencia laboral vivida, describe la capacidad resolutiva por parte del personal de enfermería y su ardua labor para la atención con calidez humanizada al usuario que requiere de cuidados de enfermería, es un informe que muestra en las características referentes a la institución y funciones específicas del servicio, con respecto a su naturaleza, metodología y herramientas utilizadas, exponiendo las recomendaciones para optimizar el trabajo hacia el bienestar del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).