“Control adaptativo y difuso de posición de un motor brushless para el accionamiento de una carga no lineal”
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis de maestría expone una comparación del desempeño de técnicas de control diferentes aplicadas a un motor Brushless (BLDC, Brushless Direct Current) de alta performance. Los motores BLDC de imanes permanentes síncronos impulsados por voltaje DC, la conmutación de corrient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7063 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo BLDC Control Difuso Control Adaptativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis de maestría expone una comparación del desempeño de técnicas de control diferentes aplicadas a un motor Brushless (BLDC, Brushless Direct Current) de alta performance. Los motores BLDC de imanes permanentes síncronos impulsados por voltaje DC, la conmutación de corriente se logra mediante interruptores de estado sólido. El instante de conmutación está determinado por la posición del rotor que se detecta ya sea por sensores de posición o por técnicas sin sensores. El primer esquema es un controlador PID difuso adaptivo y el segundo es un esquema es control adaptativo de modelo de referencia (MRAC, Model Reference Adaptive Control). El propósito del algoritmo de control es forzar a la velocidad del rotor a seguir la velocidad de referencia deseada con buena precisión todo el tiempo. Este objetivo debe lograrse para diferentes velocidades e independientemente de la perturbación de una carga no lineal. Los resultados de la simulación a simular nos mostraran ambas performances, y realizar una comparativa de ambas técnica |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).