Riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en adultos que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Juan Pérez Carranza - Lima 2013

Descripción del Articulo

La Diabetes Mellitus está afectando a un gran número de personas en el mundo, originando grandes daños, discapacidad y hasta la muerte. Es uno de los problemas sanitarios más exigentes del siglo XXI y ocasiona grandes pérdidas económicas y su prevalencia se ha modificado en forma paralela al increme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Contreras, Diana Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Risk Factors
Factores de riesgo
Diabetes Mellitus
Descripción
Sumario:La Diabetes Mellitus está afectando a un gran número de personas en el mundo, originando grandes daños, discapacidad y hasta la muerte. Es uno de los problemas sanitarios más exigentes del siglo XXI y ocasiona grandes pérdidas económicas y su prevalencia se ha modificado en forma paralela al incremento de la obesidad y sedentarismo. En su patogenia intervienen de manera importante la interacción de los factores de riesgo. El objetivo del presente estudio fue determinar el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2, mediante la puntuación obtenida en la aplicación del Test de FINDRISC. Se aplicaron 119 test a adultos que acudieron a los consultorios externos y participaron voluntariamente y se encontró que el 40% de la población del estudio tiene riesgo ligeramente aumentado y el 4% tiene riesgo muy alto de padecer Diabetes Mellitus tipo 2. Los que presentaron riesgo alto de padecer Diabetes fue en el grupo de 35 a 44 años con el 36%. Se encontró que 38% tiene sobrepaso, 29% padece de obesidad, 65% obesidad abdominal, 30% hipertensión arterial, 13% ha presentado valores de glucosa elevados y 29% tiene algún familiar con Diabetes Mellitus. Los factores de riesgo que más incidieron para aumentar el riesgo .de padecer diabetes fueron la obesidad, el índice de masa corporal, la hipertensión arterial y los antecedentes familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).