Rigor metodológico y su relación con las líneas de investigación de las tesis de posgrado del centro de altos estudios nacionales, Perú, 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Rigor metodológico y su relación con las líneas de investigación de las tesis de posgrado del Centro de Altos Estudios Nacionales, Perú, 2022" tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el rigor metodológico y la elección de la línea de investigaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10206 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rigor metodológico Línea de investigación Consistencia científica Consistencia metodológica Consistencia normativa-formativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación titulada "Rigor metodológico y su relación con las líneas de investigación de las tesis de posgrado del Centro de Altos Estudios Nacionales, Perú, 2022" tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el rigor metodológico y la elección de la línea de investigación en las tesis de posgrado del CAEN en base a las teoría epistemológica de Gaston Bachelard apoyada por la taxonomía de Bloom revisada por Anderson y Krathwohl para desarrollar habilidades cognitivas. Se adoptó un enfoque cuantitativo y se revisaron 153 tesis de posgrado utilizando una rúbrica para evaluar la calidad metodológica de las tesis, considerando aspectos científicos, metodológicos y normativos-formativos. Los resultados revelaron variaciones en la consistencia normativa-formativa según la línea de investigación. La línea de Defensa tuvo el mayor número de tesis calificadas como "Alto", además, se identificó una correlación significativa entre la consistencia normativa-formativa y la elección de la línea de investigación, subrayando la importancia de los aspectos normativos y formativos en la calidad de las tesis. Entre las recomendaciones se propone implementar programas de formación que enfaticen el rigor metodológico en todas las líneas de investigación. Estos programas debían estar adaptados a las necesidades específicas de cada área para fortalecer la calidad metodológica de las tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).