Cuidados de enfermería en pacientes adultos en ventilación mecánica en la unidad de cuidados Intensivos del Hospital Jose Casimiro Ulloa – 2016
Descripción del Articulo
El paciente sometido a ventilación mecánica suele estar en una unidad de cuidados críticos o intensivos pero, independientemente de la unidad en la que se encuentre, necesita de una serie de cuidados. Existen unos cuidados específicos que surgen de la situación en la que se, encuentra el paciente, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventilación mecánica equipo sanitario comodidad física y psíquica tratamiento relajante bienestar biopsicosocial |
| Sumario: | El paciente sometido a ventilación mecánica suele estar en una unidad de cuidados críticos o intensivos pero, independientemente de la unidad en la que se encuentre, necesita de una serie de cuidados. Existen unos cuidados específicos que surgen de la situación en la que se, encuentra el paciente, es decir, totalmente dependiente de una máquina y de nosotros, el equipo sanitario. Uno de nuestros objetivos es conseguir la máxima comodidad física y psíquica del paciente durante su permanencia en la unidad y prevenir o tratar precozmente, a través de nuestra actuación, Ia aparición de cualquier complicación. El paciente sometido a VM está total o parcialmente sedado e incluso con tratamiento relajante, con lo que su nivel de independencia para las actividades de la vida diaria se ve afectado. Debemos conseguir un estado de bienestar biopsicosocial pero siempre favoreciendo el máximo nivel de independencia que tenga el paciente y su autocuidado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).