Fallas eléctricas, mecánicas y operacionales en equipos de la línea del horno rotativo que produce cemento para determinar su impacto en la confiabilidad del mantenimiento y en la situación económica (2021-2022)

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de las fallas eléctricas, mecánicas y operacionales de equipos de la línea del horno rotativo que produce cemento en la confiabilidad del mantenimiento y en la situación económica durante los períodos 2021-2022. La metodología utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Ignacio, Carlos Vidal
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa
Impacto
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de las fallas eléctricas, mecánicas y operacionales de equipos de la línea del horno rotativo que produce cemento en la confiabilidad del mantenimiento y en la situación económica durante los períodos 2021-2022. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, tipo básico. Los resultados mostraron una significancia (sig. 0.00) por debajo del umbral de 0.05 (p<0.05). Este hallazgo demuestra que la hipótesis nula se rechaza. Por lo tanto, la hipótesis alterna es asumida, lo que indica que las fallas mecánicas y operacionales en equipos de la línea del horno rotativo influyen significativamente en la confiabilidad del mantenimiento y la situación económica durante los periodos 2021-2022. Estos resultados contundentes validan la influencia positiva de la variable independiente sobre las variables dependientes. Los equipos presentes en la línea de producción del horno rotativo pueden ser visto como una máquina de múltiples etapas, ya que cualquier avería en uno de sus componentes interrumpe inmediatamente la producción. Por lo tanto, para mitigar estas interrupciones, es fundamental implementar un programa de mantenimiento que prevenga paradas no planificadas, también implementar estrategias de mejora, que aborden estas fallas, evaluar las fallas recurrentes, optimizando así la operación y contribuyendo a una mayor estabilidad económica de la Empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).