Cuidados de enfermería en la prevención de infecciones intrahospitalarias del servicio de gineceo obstetricia Hospital II de Abancay, Apurímac, 2014-2016.
Descripción del Articulo
En la actualidad las infecciones intrahospitalarias representan un problema muy importante de salud, porque repercuten en la morbilidad y mortalidad de los pacientes, cuya frecuencia presenta un incremento significativo que asociado a su severidad y estancias prolongadas representan una carga económ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública y comunitaria. Cuidados de enfermería en la prevención de infecciones intrahospitalarias |
Sumario: | En la actualidad las infecciones intrahospitalarias representan un problema muy importante de salud, porque repercuten en la morbilidad y mortalidad de los pacientes, cuya frecuencia presenta un incremento significativo que asociado a su severidad y estancias prolongadas representan una carga económica para la entidad. Las infecciones intrahospitalarias afectan a los pacientes en cualquier momento del proceso de atención e incluso aparece después de que el paciente es dado de alta, sin dejar de lado que estas infecciones pueden ser contraídas también por el personal de salud, siendo un evento adverso que ningún hospital puede controlar totalmente. Día a día vemos pacientes con estancias hospitalarias prolongadas, discapacidad, resistencia de los microorganismos a los antibióticos, y los costos que no solamente para la entidad sino también para los familiares. Registrar, analizar y difundir datos exactos al respecto, es aún un reto pues la normativa desactualizada y con parámetros por estandarizar no facilita su uniformidad, consecuentemente una adecuada vigilancia de las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).