Implementación de requisitos para la competencia técnica en procedimientos de calibración en equipos de pesaje y masa de referencia en la empresa SIMSAC
Descripción del Articulo
La metrología tiene un carácter universal ya que prácticamente en todas las empresas y en los procesos productivos se requieren servicios metrológicos. Esto se debe, a que los productos deben cumplir con ciertas especificaciones de medidas metrológicas para garantizar su calidad. En otras palabras,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Técnica Calibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
id |
UNAC_1b5007ae5579a7ed4995a72915e6bb1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8299 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de requisitos para la competencia técnica en procedimientos de calibración en equipos de pesaje y masa de referencia en la empresa SIMSAC |
title |
Implementación de requisitos para la competencia técnica en procedimientos de calibración en equipos de pesaje y masa de referencia en la empresa SIMSAC |
spellingShingle |
Implementación de requisitos para la competencia técnica en procedimientos de calibración en equipos de pesaje y masa de referencia en la empresa SIMSAC Gálvez Villaseca, Adriano Implementación Técnica Calibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
title_short |
Implementación de requisitos para la competencia técnica en procedimientos de calibración en equipos de pesaje y masa de referencia en la empresa SIMSAC |
title_full |
Implementación de requisitos para la competencia técnica en procedimientos de calibración en equipos de pesaje y masa de referencia en la empresa SIMSAC |
title_fullStr |
Implementación de requisitos para la competencia técnica en procedimientos de calibración en equipos de pesaje y masa de referencia en la empresa SIMSAC |
title_full_unstemmed |
Implementación de requisitos para la competencia técnica en procedimientos de calibración en equipos de pesaje y masa de referencia en la empresa SIMSAC |
title_sort |
Implementación de requisitos para la competencia técnica en procedimientos de calibración en equipos de pesaje y masa de referencia en la empresa SIMSAC |
author |
Gálvez Villaseca, Adriano |
author_facet |
Gálvez Villaseca, Adriano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tordocillo Puchuc, Juvenal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gálvez Villaseca, Adriano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implementación Técnica Calibración |
topic |
Implementación Técnica Calibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
description |
La metrología tiene un carácter universal ya que prácticamente en todas las empresas y en los procesos productivos se requieren servicios metrológicos. Esto se debe, a que los productos deben cumplir con ciertas especificaciones de medidas metrológicas para garantizar su calidad. En otras palabras, las diversas industrias y empresas deben contar con equipos e instrumentos de medición para obtener medidas confiables y poder garantizar asi la calidad de sus productos o servicios. Las industrias utilizan una cantidad amplia de instrumentos que permite llevar a cabo sus investigaciones y aplicaciones. Algunos de estos instrumentos pueden ser de uso básico como: cintas métricas, balanzas, pesas, cronómetros, tacómetros hasta de uso muy complejo y de mayor precisión, como medidores láser de nivel, espectofotómetros, etc. En el Perú, los servicios de medición y calibración son administrados por la Dirección de Metrología (DM) del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) que fue creada en el año 2014 con el objetivo de fortalecer la calidad del sistema productivo peruano. Para acreditar a las instituciones con diversas normas técnicas se creo la dirección de acreditación (DA) del INACAL. SERVICIOS INDUSTRIALES Y METROLOGICOS SAC (SIMSAC), es una empresa creada y formada en el año 2017 con el objetivo de brindar principalmente servicios de calibración de diversos equipos de medida. Especialmente los equipos utilizados para la medidas de magnitudes como masa, temperatura, presión, longitud y electricidad. SIMSAC se propone obtener la acreditación bajo la NTP ISO/IEC 17025:2017 de esta manera garantiza y demuestra a sus clientes la competencia y fortaleza técnica del laboratorio en el rubro de calibración de equipos mediante la acreditación y se obtuvo en setiembre del 2022 para 03 procedimientos de calibración de la magnitud de masa. El presente trabajo es una compilación de las actividades realizadas por mi persona en la empresa SIMSAC para implementar los requisitos técnicos de la NTP ISO/IEC 17025:2017, para poder obtener la acreditación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-07T19:23:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-07T19:23:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8299 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8299 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/5/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Prof.%20-%20GALVEZ.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/7/Reporte%20de%20Urkund.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/6/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Prof.%20-%20GALVEZ.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/8/Reporte%20de%20Urkund.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/1/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Prof.%20-%20GALVEZ.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/2/Reporte%20de%20Urkund.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39ba33d646ea7eaed8669e3cb0d47976 3fdc915271955be0ccb9e49e84aa94ab 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 7d8807fb141846458dc2c9dba0e0a3d4 4b87d18a8569bbb2d3cf1aaa80be4f7e 7b08bbdbfdcf959d29023347d215f795 ad45d5c6496ace16e0a34230989f22ac ad0503c91332a7c6ea9caac880969d22 1a77b7b56b6b0d6d19ddb8b89292700f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624235141890048 |
spelling |
Tordocillo Puchuc, JuvenalGálvez Villaseca, Adriano2023-12-07T19:23:02Z2023-12-07T19:23:02Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8299La metrología tiene un carácter universal ya que prácticamente en todas las empresas y en los procesos productivos se requieren servicios metrológicos. Esto se debe, a que los productos deben cumplir con ciertas especificaciones de medidas metrológicas para garantizar su calidad. En otras palabras, las diversas industrias y empresas deben contar con equipos e instrumentos de medición para obtener medidas confiables y poder garantizar asi la calidad de sus productos o servicios. Las industrias utilizan una cantidad amplia de instrumentos que permite llevar a cabo sus investigaciones y aplicaciones. Algunos de estos instrumentos pueden ser de uso básico como: cintas métricas, balanzas, pesas, cronómetros, tacómetros hasta de uso muy complejo y de mayor precisión, como medidores láser de nivel, espectofotómetros, etc. En el Perú, los servicios de medición y calibración son administrados por la Dirección de Metrología (DM) del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) que fue creada en el año 2014 con el objetivo de fortalecer la calidad del sistema productivo peruano. Para acreditar a las instituciones con diversas normas técnicas se creo la dirección de acreditación (DA) del INACAL. SERVICIOS INDUSTRIALES Y METROLOGICOS SAC (SIMSAC), es una empresa creada y formada en el año 2017 con el objetivo de brindar principalmente servicios de calibración de diversos equipos de medida. Especialmente los equipos utilizados para la medidas de magnitudes como masa, temperatura, presión, longitud y electricidad. SIMSAC se propone obtener la acreditación bajo la NTP ISO/IEC 17025:2017 de esta manera garantiza y demuestra a sus clientes la competencia y fortaleza técnica del laboratorio en el rubro de calibración de equipos mediante la acreditación y se obtuvo en setiembre del 2022 para 03 procedimientos de calibración de la magnitud de masa. El presente trabajo es una compilación de las actividades realizadas por mi persona en la empresa SIMSAC para implementar los requisitos técnicos de la NTP ISO/IEC 17025:2017, para poder obtener la acreditación.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ImplementaciónTécnicaCalibraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Implementación de requisitos para la competencia técnica en procedimientos de calibración en equipos de pesaje y masa de referencia en la empresa SIMSACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDULicenciado en físicaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticasFísica40026575https://orcid.org/0000-0002-1493-922544325480533018Lozano Bartra, Whualkuer EnriqueVidal Guzmán, Roel MarioAlva Zavaleta, Rolando JuanArellano Ubilluz, Pablo Godofredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTrabajo de Suficiencia Prof. - GALVEZ.pdf.txtTrabajo de Suficiencia Prof. - GALVEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain81653http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/5/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Prof.%20-%20GALVEZ.pdf.txt39ba33d646ea7eaed8669e3cb0d47976MD55Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain79930http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/7/Reporte%20de%20Urkund.pdf.txt3fdc915271955be0ccb9e49e84aa94abMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILTrabajo de Suficiencia Prof. - GALVEZ.pdf.jpgTrabajo de Suficiencia Prof. - GALVEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5231http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/6/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Prof.%20-%20GALVEZ.pdf.jpg7d8807fb141846458dc2c9dba0e0a3d4MD56Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5064http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/8/Reporte%20de%20Urkund.pdf.jpg4b87d18a8569bbb2d3cf1aaa80be4f7eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6743http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg7b08bbdbfdcf959d29023347d215f795MD510ORIGINALTrabajo de Suficiencia Prof. - GALVEZ.pdfTrabajo de Suficiencia Prof. - GALVEZ.pdfapplication/pdf18349064http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/1/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Prof.%20-%20GALVEZ.pdfad45d5c6496ace16e0a34230989f22acMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf287320http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/2/Reporte%20de%20Urkund.pdfad0503c91332a7c6ea9caac880969d22MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf124159http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf1a77b7b56b6b0d6d19ddb8b89292700fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8299/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/8299oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/82992023-12-08 03:01:32.937Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).