Mejora de la gestión en la segregación de residuos sólidos hospitalarios en los servicios de enfermería del Hospital I Aurelio Díaz Ufano y peral durante los años 2012 al 2015
Descripción del Articulo
Los residuos sólidos que se generan en los establecimientos de salud son producto de las actividades asistenciales que constituyen un potencial peligro de daño para la salud de las personas, si en circunstancias no deseadas, ingresan al organismo humano mediante vía respiratoria, digestiva o cutánea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4944 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4944 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | residuos sólidos actividades asistenciales accidentes punzocortantes |
| Sumario: | Los residuos sólidos que se generan en los establecimientos de salud son producto de las actividades asistenciales que constituyen un potencial peligro de daño para la salud de las personas, si en circunstancias no deseadas, ingresan al organismo humano mediante vía respiratoria, digestiva o cutánea, destacándose los residuos punzo cortantes como los principalmente implicados en los "accidentes en trabajadores de salud" y en la transmisión de enfermedades infecciosas, a nivel mundial nos muestra que las lesiones por accidentes punzocortantes son reportados con mayor frecuencia y afectan al personal de enfermería, laboratorio, médicos, personal de mantenimiento, personal de limpieza y otros trabajadores sanitarios. El presente informe de experiencia profesional titulado "Mejora de la gestión en la Segregación de Residuos Sólidos Hospitalarios en los Servicios de Enfermería del Hospital I Aurelio Díaz Ufano y Peral durante los años 2012 al 2015. Tiene por finalidad describir las estrategias desarrolladas para mejorar el manejo en la segregación de los residuos sólidos hospitalario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).