“Factores de riesgo relacionados a las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados intensivos del hospital regional clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2018”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar los factores de riesgo relacionados a las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados intensivos del hospital Regional Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2018. La investigación fue de tipo descriptivo correl...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones nosocomiales Factores de riesgo extrínsecos e intrínsecos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar los factores de riesgo relacionados a las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados intensivos del hospital Regional Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2018. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo constituida por los pacientes que presentaron infecciones nosocomiales durante su internamiento en la unidad de cuidados intensivos. El tamaño de la muestra se calculó usando la fórmula de muestreo para poblaciones finitas de proporciones, para seleccionar los pacientes se hizo uso del muestreo probabilístico usando la técnica aleatoria simple. La técnica aplicada en este tipo de estudio fue el Análisis documental, el instrumento fue la ficha de registro de datos. Se concluye que: Los factores intrínsecos asociados a las infecciones nosocomiales son la edad de 60 y 70 años, el sexo masculino, la ocupación agricultor, el grado de instrucción primaria y la no presencia de antecedentes patológicos y los factores extrínsecos asociados a las infecciones nosocomiales son: diagnóstico médico de TEC Grave, estado de conciencia estupor/sopor, someterse a cateterización venosa central, cateterización urinario, tiempo de hospitalización mayor de 7 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).