Exportación Completada — 

La nutrición y su efecto en el tratamiento de los pacientes con Tuberculosis Pulmonar (caso: pacientes del programa PAN TBC sensibles del Centro de Salud Néstor Gambetta del Distrito del Callao)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Salud Néstor Gambetta de la Dirección de Salud del Callo (DIRESA CALLAO) ubicado en la Región Callao, con el objetivo de relacionar Ia orientación nutricional y el estado de salud de los paciente con tuberculosis pulmonar sensible que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Escudero, Martín Máximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición y Dietas
Orientación nutricional
Pacientes con tuberculosis pulmonar
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Salud Néstor Gambetta de la Dirección de Salud del Callo (DIRESA CALLAO) ubicado en la Región Callao, con el objetivo de relacionar Ia orientación nutricional y el estado de salud de los paciente con tuberculosis pulmonar sensible que pertenecen al Programa Articulado Nutricional contra la Tuberculosis (PAN TBC). La metodología; el tipo de estudio fue aplicado. Diseño cuasi experimental. La población estaba compuesta por 100 pacientes. La muestra constituida por 48 pacientes calculado por formula estadística y muestreo probabilístico aleatorio simple. Obteniendo una muestra ajustada de 24 pacientes y un grupo control del mismo número de pacientes. Los resultados, existe una relación estadísticamente significativa entre el tipo de alimentación que debe seguir una paciente con tuberculosis pulmonar y su estado de salud. La adecuada nutrición y el aporte de ciertos nutrientes refuerza el tratamiento integral que debe seguir el paciente para su pronta recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).