Mejoramiento del plan de mantenimiento para la flota de transporte de minerales. operación mina – tambomayo. tli transportes s.a.c. 2019
Descripción del Articulo
La Empresa TECNICARGAS S.A.C – TLI TRANSPORTES S.A.C, su organización se inicia en 1981, especializada en el transporte terrestre de carga general, peligrosa IMO (IQBF – CIANURO), y concentrado de mineral a nivel local y nacional. Cuenta con una flota de camiones, tolvas, plataforma, camas bajas, fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7099 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Transporte terrestre Evaluando Monitoreando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La Empresa TECNICARGAS S.A.C – TLI TRANSPORTES S.A.C, su organización se inicia en 1981, especializada en el transporte terrestre de carga general, peligrosa IMO (IQBF – CIANURO), y concentrado de mineral a nivel local y nacional. Cuenta con una flota de camiones, tolvas, plataforma, camas bajas, furgones; y un grupo humano de profesionales altamente capacitados en Buenas Prácticas del Transporte. Evaluando y monitoreando constantemente la dirección, operación y conducción de su carga hasta su destino final. La empresa en el año 2019 con una nueva gerencia apuesta prestar servicios al transporte de minerales a uno de los clientes es la compañía de minas Buenaventura S.A.A. unidad minera Tambomayo con 28 camiones los cuales transportan desde el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, a 4,800 MSNM hasta el puerto de callao. El modelo propuesto está basado en el ciclo de mejora continua, el cual tiene cuatro etapas importantes: la planificación, ejecución, verificación y actuar o mejorar. Para elaborar este sistema se requiere que las políticas de la empresa, las políticas del área de mantenimiento, los objetivos generales y específicos se encuentren definidas, así como identificación de los equipos críticos. Para cumplir con las metas de producción de nuestro cliente, la empresa llevó a cabo diferentes tipos de proceso del plan de mantenimiento los cuales se han realizado sin éxito debido a que en nuestros servicios se tuvieron dificultades como: auxilios mecánicos continuos, averías en las unidades, el área de logística no entregaba los repuestos a tiempo y demoras en el mantenimiento de las unidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).