Exportación Completada — 

Conciencia ambiental y su influencia en la disposición a pagar para mejorar la gestión de residuos sólidos en condominio Los Laureles IV etapa, Comas – Perú, 2024

Descripción del Articulo

La sostenibilidad urbana y rural nos invita a generar entornos más limpios y saludables para las futuras generaciones. Este proyecto tuvo como objetivo “Determinar si la conciencia ambiental influye en la disposición a pagar para mejorar la gestión de residuos sólidos, en el Condominio Los Laureles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parraguez Castro, José Antonio, Umiña Celis, Zuriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disposición a pagar
Conciencia ambiental
Modelo logit
Gestión de residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La sostenibilidad urbana y rural nos invita a generar entornos más limpios y saludables para las futuras generaciones. Este proyecto tuvo como objetivo “Determinar si la conciencia ambiental influye en la disposición a pagar para mejorar la gestión de residuos sólidos, en el Condominio Los Laureles IV Etapa, Comas - Perú, 2024” en el proceso incluye el uso de modelos logit que permite entender y predecir la disposición de las personas a pagar por mejoras en la gestión de residuos sólidos. El tipo de investigación es aplicada – cuantitativa, de nivel explicativo y de diseño no experimental transversal y correlacional causal. A través de la aplicación de 102 encuestas para robustecer la investigación donde se aplicó el modelo de subasta para conseguir el monto máximo, el cual fue variable, se utilizó un cuestionario (Parte I) y un instrumento de medición de la conciencia ambiental (Parte II). Como resultados se obtuvo que modelo logit final con un nivel de confianza del 95%, la disposición a pagar fue de 8.06 soles mensuales por hogar, con una probabilidad de 89%. En el capítulo de discusión se confirmó la aceptación de la hipótesis general, al igual que la dimensión comportamental; sin embargo, las dimensiones cognitiva y disposicional de la conciencia ambiental no fueron significativas. Los resultados se contrastaron con antecedentes nacionales e internacionales, lo cual permitió fortalecer los conceptos estudiados y proponer recomendaciones basadas en los hallazgos. Las conclusiones indican que la conciencia ambiental es una variable influyente en la disposición a pagar. Se concluyó que la conciencia ambiental es una de las variables que influyen en la disposición a pagar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).