Percepción del cuidado humanizado de enfermería y tiempo de espera para la intervención quirúrgica en el servicio de cirugía general del Hospital III Goyeneche – Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se centraliza en cuidado humanizado en el contexto a espera de una intervención quirúrgica que es fundamental, ya que prioriza el bienestar del paciente, asegurando que el tiempo se utilice de manera efectiva para garantizar su seguridad y atención oportuna. como Objetivo: Determinar la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Huaccasi, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción del cuidado humanizado
Enfermería
Tiempo de espera
Intervención quirúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio se centraliza en cuidado humanizado en el contexto a espera de una intervención quirúrgica que es fundamental, ya que prioriza el bienestar del paciente, asegurando que el tiempo se utilice de manera efectiva para garantizar su seguridad y atención oportuna. como Objetivo: Determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y el tiempo de espera para la intervención quirúrgica en el servicio de Cirugía General del Hospital III Goyeneche – Arequipa, 2024. Metodología: Estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra fue de 67 pacientes hospitalizados. Resultados: se encontró que existe relación entre el tiempo de espera para la intervención quirúrgica y las tres dimensiones de la variable percepción del cuidado humanizado: cualidades del hacer de la enfermera y tiempo de espera (p-valor=0,012); apertura a la comunicación enfermera-paciente y tiempo de espera (p-valor=0,000); disposición para la atención y tiempo de espera para la intervención quirúrgica (p-valor=0,000). Conclusión: Luego de la aplicación del estadígrafo Chi cuadrado (X2) de independencia se logró un estrato de significancia estadística por debajo de 0.05 (p-valor = 0.000), por lo tanto, existe relación significativa entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y el tiempo de espera para la intervención quirúrgica en pacientes del servicio de Cirugía General del Hospital III Goyeneche de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).