“Proyecto de diseño de un banco de prueba de motores a reacción”
Descripción del Articulo
        Como muestra la práctica, la creación de un motor de un motor de aviación es imposible sin una gran cantidad de trabajo experimental, en el aumento de bases experimentales, se congregan grandes recursos materiales como intelectuales y la realización de las pruebas es imprescindible a fin de ampliar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 1988 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4104 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4104 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | “Proyecto de diseño de un banco de prueba de motores a reacción” | 
| Sumario: | Como muestra la práctica, la creación de un motor de un motor de aviación es imposible sin una gran cantidad de trabajo experimental, en el aumento de bases experimentales, se congregan grandes recursos materiales como intelectuales y la realización de las pruebas es imprescindible a fin de ampliar las bases experimentales y se incluyen cada vez mayor cantidad de personal, esa cantidad es comprensible si vemos el rol de las pruebas al proyectar un motor y la calibración experimental del mismo, también en la producción en serie de esos motores. Prácticamente todos los métodos de cálculo utilizados al diseñar son teóricos experimentales, por eso la modernización de métodos de cálculo está ligado con el desarrollo y ampliaciones de las investigaciones experimentales que modernizan estos medios y métodos de medición. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            