“Conocimiento y actitudes sobre medidas preventivas en infecciones de trasmisión sexual en estudiantes de la escuela profesional de enfermería Universidad Particular de Chiclayo – Lambayeque, 2018”
Descripción del Articulo
        Estudio de investigación titulado tuvo como objetivo, Relacionar el nivel de conocimientos y las actitudes sobre medidas preventivas de ITS de la Escuela Profesional de Enfermería en la Universidad Particular de Chiclayo, 2018. Material y método. El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo, t...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3731 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3731 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Actitudes sobre medidas preventivas en infecciones de trasmision sexual  | 
| Sumario: | Estudio de investigación titulado tuvo como objetivo, Relacionar el nivel de conocimientos y las actitudes sobre medidas preventivas de ITS de la Escuela Profesional de Enfermería en la Universidad Particular de Chiclayo, 2018. Material y método. El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal, prospectivo, de diseño no experimental, relacional. Tuvo como población a 107 estudiantes de la escuela profesional de enfermería, universidad particular de Chiclayo; tuvo una muestra de 83 estudiantes, se utilizó un cuestionario de conocimiento y actitudes sobre ITS, escala de Likert para conocer las medidas preventivas. Resultados. El 30.1% tienen conocimiento acerca de qué son las ITS y el 69.9% de los estudiantes conoce cuales son las medidas preventivas, se encontró que para el 50.6% el nivel de conocimiento acerca de ITS es Alto, mientras que para el 71.08% de los estudiantes el nivel de actitudes preventivas es Medio. No se encontró relación entre las variables de Conocimiento y Actitudes, sin embargo el Nivel de Conocimiento sí tiene una relación con las Actitudes de prevención de comunicación sobre ITS con la pareja y fidelidad. Conclusión. No existe relación entre las variables Conocimiento y Actitudes de prevención acerca de las ITS, pero sí entre Conocimiento y dos de las dimensiones de Actitudes, el nivel de conocimiento es alto para la mayoría de estudiantes, pero el de actitudes sólo llega hasta un nivel medio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).