El Sistema Concursal Peruano: limitaciones y potencialidades

Descripción del Articulo

Han pasado 10 años de vigencia de la actual Ley General del Sistema Concursal y no sólo resulta pertinente un análisis sobre dicho instrumento normativo- la ley más importante en materia concursal sino también su reflexión en torno a su vigencia y perspectivas. En efecto, nuestra investigación se pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Molina, Guido
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Pública
Ley General del Sistema Concursal
Descripción
Sumario:Han pasado 10 años de vigencia de la actual Ley General del Sistema Concursal y no sólo resulta pertinente un análisis sobre dicho instrumento normativo- la ley más importante en materia concursal sino también su reflexión en torno a su vigencia y perspectivas. En efecto, nuestra investigación se propuso realizar un estudio de la Ley General del Sistema Concursal vigente en el Perú haciendo un balance crítico del tiempo de su aplicación, subrayando los logros obtenidos, así como sus principales limitaciones, objetivo que hemos cumplido y que se evidencia con el siguiente Informe. La presente investigación se ubica dentro de las investigaciones básicas a nivel fundamentalmente analítico descriptivo, habiendo utilizado información de fuente bibliográfica y documentaria, aunque también se ha contado con información de fuente directa a través de entrevistas y encuestas practicadas a determinados agentes vinculados al tema objeto de la investigación. Hemos obtenido gratamente los resultados de la investigación, habiendo analizado la Ley General del Sistema Concursal vigente, estableciendo sus características principales, posibilidades y limitaciones de dicho instrumental normativo. Igualmente se ha estudiado su vigencia refiriendo a su durabilidad y permanencia, planteando asimismo diferentes aspectos de lo que sería una modificación parcial a la precitada Ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).