Operación y Mantenimiento de Bocatomas en el río Santa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad aportar a los sistemas de riego un manejo adecuado de los caudales de agua de los ríos que van a servir para irrigar las áreas de cultivo que cubren los Proyectos Especiales de CHAVIMOCH1C Y CHINECAS estos proyectos están encargados de construir y operar tempo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tume Ramírez, Hipólito
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistemas de riego
sistema hidráulico,
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad aportar a los sistemas de riego un manejo adecuado de los caudales de agua de los ríos que van a servir para irrigar las áreas de cultivo que cubren los Proyectos Especiales de CHAVIMOCH1C Y CHINECAS estos proyectos están encargados de construir y operar temporalmente un sistema hidráulico de propósito múltiple, que aprovecha parte de los excedentes del agua del río Santa para mejorar el riego de 78,310 Ha en los valles de Chao, Viru, Moche y Chicama; y ampliar la frontera agrícola en 66,075 Ha en los intervalles desérticos comprendidos entre la margen derecha del río Santa y las pampas de Urricape, al norte de Paijan. En el Sistema La Huaca la explotación es de 10,000 Ha dirigida por la Junta de Usuarios de IRCHIM y el mejoramiento de 1,050 Ha de cultivo, en el Sistema Santa la irrigación es de 4,220 Ha; en la zona de Rinconada, Santa, San Bartolo, Tambo Real y la Campiña y el mejoramiento de 6,200 Ha, las tierras que abarcan ambos Proyectos Especiales son para el cultivo de espárragos, caña de azúcar, arroz, maíz, algodón y frutales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).