Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de montacargas de la empresa RCA Tecnicos SAC Ate - Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente informe consiste en diseñar e implementar un programa de mantenimiento preventivo para la flota de montacargas que operan en la planta de Molycop (Santa Anita-Callao) con el fin de reducir las fallas inesperadas y aumentar la disponibilidad de los equipos. El informe consta de las siguie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mantenimiento preventivo Mejora Montacargas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNAC_0a1173e68a78fffc55c474d78fd1b77d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8985 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de montacargas de la empresa RCA Tecnicos SAC Ate - Lima 2022 |
title |
Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de montacargas de la empresa RCA Tecnicos SAC Ate - Lima 2022 |
spellingShingle |
Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de montacargas de la empresa RCA Tecnicos SAC Ate - Lima 2022 Gamarra Rodriguez, Emerson Manuel Plan de mantenimiento preventivo Mejora Montacargas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de montacargas de la empresa RCA Tecnicos SAC Ate - Lima 2022 |
title_full |
Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de montacargas de la empresa RCA Tecnicos SAC Ate - Lima 2022 |
title_fullStr |
Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de montacargas de la empresa RCA Tecnicos SAC Ate - Lima 2022 |
title_full_unstemmed |
Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de montacargas de la empresa RCA Tecnicos SAC Ate - Lima 2022 |
title_sort |
Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de montacargas de la empresa RCA Tecnicos SAC Ate - Lima 2022 |
author |
Gamarra Rodriguez, Emerson Manuel |
author_facet |
Gamarra Rodriguez, Emerson Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bailón Bustamante, Carlos Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Rodriguez, Emerson Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de mantenimiento preventivo Mejora Montacargas |
topic |
Plan de mantenimiento preventivo Mejora Montacargas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El presente informe consiste en diseñar e implementar un programa de mantenimiento preventivo para la flota de montacargas que operan en la planta de Molycop (Santa Anita-Callao) con el fin de reducir las fallas inesperadas y aumentar la disponibilidad de los equipos. El informe consta de las siguientes partes: Parte I: Se identifica el objetivo general y los objeticos específicos del mismo. Se muestra la organización de la empresa en la que vengo desarrollando mi experiencia laboral, describiendo una breve reseña histórica, su estructura organizacional, visión, misión y objetivos estratégicos, así como el cargo que vengo desarrollando. Parte II: Se destacan informes y trabajos de investigación (nacionales e internacionales), con uno o más objetivos específicos similares, descritos en el presente informe. Parte III: Se presenta los aportes realizados, durante todo el trabajo y los procesos, en la elaboración del expediente técnico y el cronograma de implementación. Parte IV: Se muestra como temas algunas discusiones y conclusiones de los aportes realizados en el presente trabajo. Parte V: Se puntualiza algunas recomendaciones sobre los aportes realizados. Parte VI: Se finaliza con las referencias bibliografías y los anexos correspondientes, que sirvieron como medios de información complementaria en el desarrollo del presente informe. Con este informe suficiencia profesional de busca presentar una manera práctica para elaborar un plan de mantenimiento preventivo que permita incrementar la disponibilidad de una flota de montacargas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-11T16:28:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-11T16:28:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8985 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8985 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GAMARRA.pdf https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/2/Reporte%20de%20Urkund.pdf https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/4/license.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/5/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GAMARRA.pdf.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/7/Reporte%20de%20Urkund.pdf.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/6/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GAMARRA.pdf.jpg https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/8/Reporte%20de%20Urkund.pdf.jpg https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77d635ece362697abe98121f38a2567f fadc990e99a5e3e82bc04bc583726f90 504bf8765dc831ec5616e22c39a7b734 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a8af94fc0ec12bf130c958c169f90c3e dee35b6de83217fd9239e88baed93457 9d47cdec6539c2e7f0d186a371d0151e d3dfc084780c782de8d3debdfc8bde76 bf3a3e02e30b2f663b8d5dca971998d2 eb41faaa1e1564cd9a987e3a5978c861 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1806112833549631488 |
spelling |
Bailón Bustamante, Carlos AlfredoGamarra Rodriguez, Emerson Manuel2024-07-11T16:28:56Z2024-07-11T16:28:56Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8985El presente informe consiste en diseñar e implementar un programa de mantenimiento preventivo para la flota de montacargas que operan en la planta de Molycop (Santa Anita-Callao) con el fin de reducir las fallas inesperadas y aumentar la disponibilidad de los equipos. El informe consta de las siguientes partes: Parte I: Se identifica el objetivo general y los objeticos específicos del mismo. Se muestra la organización de la empresa en la que vengo desarrollando mi experiencia laboral, describiendo una breve reseña histórica, su estructura organizacional, visión, misión y objetivos estratégicos, así como el cargo que vengo desarrollando. Parte II: Se destacan informes y trabajos de investigación (nacionales e internacionales), con uno o más objetivos específicos similares, descritos en el presente informe. Parte III: Se presenta los aportes realizados, durante todo el trabajo y los procesos, en la elaboración del expediente técnico y el cronograma de implementación. Parte IV: Se muestra como temas algunas discusiones y conclusiones de los aportes realizados en el presente trabajo. Parte V: Se puntualiza algunas recomendaciones sobre los aportes realizados. Parte VI: Se finaliza con las referencias bibliografías y los anexos correspondientes, que sirvieron como medios de información complementaria en el desarrollo del presente informe. Con este informe suficiencia profesional de busca presentar una manera práctica para elaborar un plan de mantenimiento preventivo que permita incrementar la disponibilidad de una flota de montacargas.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plan de mantenimiento preventivoMejoraMontacargashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de montacargas de la empresa RCA Tecnicos SAC Ate - Lima 2022info:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica07163356https://orcid.org/0009-0001-9275-090342551454713167Guerrero Roldán, Felix AlfredoCaldas Basauri, Alfonso SantiagoBlas Zarzosa, Adolfo Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GAMARRA.pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GAMARRA.pdfapplication/pdf3966007https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GAMARRA.pdf77d635ece362697abe98121f38a2567fMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf376836https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/2/Reporte%20de%20Urkund.pdffadc990e99a5e3e82bc04bc583726f90MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf89148https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf504bf8765dc831ec5616e22c39a7b734MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GAMARRA.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GAMARRA.pdf.txtExtracted texttext/plain72172https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/5/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GAMARRA.pdf.txta8af94fc0ec12bf130c958c169f90c3eMD55Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain65364https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/7/Reporte%20de%20Urkund.pdf.txtdee35b6de83217fd9239e88baed93457MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2184https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt9d47cdec6539c2e7f0d186a371d0151eMD59THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GAMARRA.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GAMARRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16750https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/6/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GAMARRA.pdf.jpgd3dfc084780c782de8d3debdfc8bde76MD56Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20140https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/8/Reporte%20de%20Urkund.pdf.jpgbf3a3e02e30b2f663b8d5dca971998d2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28328https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8985/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgeb41faaa1e1564cd9a987e3a5978c861MD51020.500.12952/8985oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/89852024-07-19 14:11:58.766Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).