Conocimiento sobre el infarto de miocardio en adulto mayor en el servicio de emergencia del Hospital Rezola de Cañete 2019.

Descripción del Articulo

El infarto agudo de miocardio es un proceso agudo en el tejido miocardio experimenta la disminución grave y prolongada del suministro de oxígeno por interrupción o deficiencia del flujo sanguíneo coronario, lo cual da lugar a necrosis o muerte tisular. A este proceso se le suele conocer como ataque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ormeño Siguas, Rocio Marisol, Felix Medina, Selene Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CONOCIMIENTO
INFARTO DE MIOCARDIO.
Descripción
Sumario:El infarto agudo de miocardio es un proceso agudo en el tejido miocardio experimenta la disminución grave y prolongada del suministro de oxígeno por interrupción o deficiencia del flujo sanguíneo coronario, lo cual da lugar a necrosis o muerte tisular. A este proceso se le suele conocer como ataque cardiaco. El tamaño de la localización es determinante, por las alteraciones hemodinámicas derivadas a la disminución de la eficacia en el funcionamiento del corazón; Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre el infarto de miocardio en adulto mayor en el servicio de emergencia del Hospital Rezola De Cañete 2019. El presente estudio es: cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Los sujetos de estudio fueron los pacientes que asisten al Hospital Rezola de Cañete con una población de 80 pacientes con una muestra de 65 pacientes considerando los criterios de inclusión y exclusión. Resultados se entrevistó a 65 pacientes. La técnica que se utilizó es la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los hallazgos relevantes fueron referente al nivel de conocimiento de infarto de miocardio se observa que de un 100% de 65 pacientes tienen un nivel alto el 31% de conocimiento de infarto de miocardio tienen un nivel medio 55% tiene un nivel bajo 14%.Referente a los conocimiento de factores de riesgo sobre infarto de miocardio se observa que un 100% de pacientes un 43% tiene factores de riesgos bajo de infarto de miocardio, en tratamiento y diagnóstico el 63% es bajo y en prevención un 42% es un nivel medio encontrados fueron referentes al nivel de conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).