“Conversión de un motor de combustión interna marca HYUNDAI modelo G4FACU de gasolina a GNV“

Descripción del Articulo

El presente informe se centrara en las características de la conversión de motores que usan gasolina para que usen Gas Natural Vehicular, por parte de los talleres dentro de la ciudad de Lima y Callao, lo que se busca es sintetizar y presentar la información sobre los procedimientos para la conversi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Velarde, Orlando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conversión de un motor de combustión interna
Modelo G4FACU de gasolina a GNV
Descripción
Sumario:El presente informe se centrara en las características de la conversión de motores que usan gasolina para que usen Gas Natural Vehicular, por parte de los talleres dentro de la ciudad de Lima y Callao, lo que se busca es sintetizar y presentar la información sobre los procedimientos para la conversión a gas natural vehicular, que cumpla las expectativas de calidad en la utilización de los equipos, y en la instalación del sistema en vehículos ligeros con motores de gasolina inyectados. Lo que se expone en este informe, es la forma como se está utilizando el Gas Natural Vehicular, en los vehículos en nuestro país, conocer las tecnologías y procedimientos empleados, lo que en el futuro significa disminuir la no dependencia de los combustibles líquidos derivados del petróleo y la sensibilidad ante las variaciones de precios en el mercado internacional de los mismos, los efectos sean menores en nuestra economía y a la vez se desarrolla nuevas de forma de energía. Desde el punto de vista económico en la operación de vehículos con grandes recorridos o transporte público, el motivo es porque la conversión a gas natural, tiene un precio que se encuentra alrededor de los 6/2,000.00 Dólares Americanos, los usuarios de transporte público notaran un ahorro considerable al usar en GNV, dependiendo del recorrido en 6 primeros meses podrían recuperar la inversión del costo de la conversión. El GNV tiene ventajas ecológicas y de seguridad con respecto con respecto de los combustibles líquidos, lo cual lo detallaremos en el presente informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).