“Actitud de los familiares hacia el cuidado integral del paciente oncológico en el hogar, Distrito de Palca - 2018”
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tiene como Objetivo determinar la actitud de los familiares hacia el cuidado integral del paciente oncológico en el hogar, con una metodologia de tipo cualitativo, corte transversal, nivel aplicativo y método descriptivo. La población estuvo conformada por 30 familiares d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Cáncer Familia Cuidado integral |
Sumario: | El estudio de investigación tiene como Objetivo determinar la actitud de los familiares hacia el cuidado integral del paciente oncológico en el hogar, con una metodologia de tipo cualitativo, corte transversal, nivel aplicativo y método descriptivo. La población estuvo conformada por 30 familiares de pacientes oncológicos diagnosticados en los diferentes hospitales especializados del Perú. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento Escala tipo Likert modificada, aplicada previo consentimiento informado. En lo que se relaciona a la dimensión tratamiento farmacológico el 56.7% presentaron una actitud favorable, 33.3% una actitud desfavorable y 10% muy favorable. Y con respecto a la dimensión durante las crisis del dolor del paciente el 80% presentaron una actitud favorable, y 13.3% una actitud muy favorable y desfavorable 6.7 %. Concluyéndose que la mayoría de los familiares presentan actitud favorable hacia el cuidado integral del paciente oncológico en cuanto a la atención integral en sus 4 dimensiones (necesidades básicas, psicosocial, tratamiento oncológico y crisis de dolor) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).