Cuidados de enfermería en pacientes con sujeción de tubo endotraqueal en el servicio de emergencia adulto del Hospital Cayetano Heredia, Lima 2014 - 2016
Descripción del Articulo
La fijación de tubo endotraqueal se define con la particularidad de dejar en una sola posición el tubo endotraqueal evitando así su desplazamiento y evitar lesión en el paciente, para tal efecto en el presente informe se indicara como fijar el tubo endotraqueal bajo la modalidad de cinta de gasa. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería en emergencias y desastres Cuidados de enfermería en pacientes con sujeción de tubo endotraqueal. |
Sumario: | La fijación de tubo endotraqueal se define con la particularidad de dejar en una sola posición el tubo endotraqueal evitando así su desplazamiento y evitar lesión en el paciente, para tal efecto en el presente informe se indicara como fijar el tubo endotraqueal bajo la modalidad de cinta de gasa. El presente informe de experiencia profesional tiene como finalidad obtener la unificación de criterios para el uso del método de fijación del tubo endotraqueal con cinta de gasa, y describir los cuidados del cuff, así mismo reconocer la presencia de fugas, explicar comparaciones con investigaciones las cuales bajo sus conclusiones nos ayudan a reforzar la materia en mención presentada en este informe. La importancia de este informe permite que se mejore los índices de gestión clínica en relación al cuidado enfermero en pacientes con tubo endotraqueal en (el sentido, la proyección de resultados motivara a creación de nuevas formas de investigación o estadísticas, dentro del ámbito laboral del servicio donde se ha elaborado el informe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).