"Controlador fuzzy aplicado a sistemas de frenado ABS en ingeniería automotriz"
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación ofrece una visión del control del sistema de frenos ABS en la rama de la ingeniería Automotriz. El sistema de frenos ABS es utilizado en los vehículos cuando se desplaza en alta velocidad, el control de frenado permite controlar al vehículo sin perder el arrastre o tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lógica difusa Frenado Calzada ABS Control Fuzzy Automóvil |
Sumario: | Este proyecto de investigación ofrece una visión del control del sistema de frenos ABS en la rama de la ingeniería Automotriz. El sistema de frenos ABS es utilizado en los vehículos cuando se desplaza en alta velocidad, el control de frenado permite controlar al vehículo sin perder el arrastre o tracción. En este trabajo se realiza el diseño y modelado de un sistema que permite hacer el control del sistema de frenado ABS utilizando lógica difusa. Se realiza el modelado considerando el deslizamiento de la rueda del vehículo, luego su simulación con Matlab, del frenado para diferentes tipos de calzada (pistas). El controlador difuso es diseñado y validado utilizando el toolbox de lógica difusa de Matlab. Como resultado se pudo comprobar la efectividad de la lógica difusa para trabajar con sistemas no lineales, lográndose el control del frenado para diferentes condiciones de operación con excelentes tiempos de convergencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).