Desarrollo de un sistema web para la automatización de documentos en la empresa Fiesta Tours International

Descripción del Articulo

En la empresa de turismo local, las áreas de ventas y reservas enfrentan desafíos significativos debido a la manualidad de sus procesos de generación de itinerarios, cotizaciones y reservas, utilizando plantillas de Word y Excel. Este método conlleva errores, retrasos y una insatisfacción considerab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Espinoza, Herbert Junior
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de documentos
Itinerarios
Cotizaciones
Reservas
Reducción de tiempos
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la empresa de turismo local, las áreas de ventas y reservas enfrentan desafíos significativos debido a la manualidad de sus procesos de generación de itinerarios, cotizaciones y reservas, utilizando plantillas de Word y Excel. Este método conlleva errores, retrasos y una insatisfacción considerable de los clientes, especialmente con el reciente aumento en la demanda de paquetes turísticos, que ha incrementado los tiempos de emisión de documentos a entre 40 minutos y 1 hora. El objetivo general de esta investigación es desarrollar un sistema web para la automatización de documentos en la empresa de turismo en 2023. Específicamente, se busca desarrollar módulos para la automatización de itinerarios, cotizaciones y reservas, realizar pruebas del sistema para garantizar su confiabilidad, y calcular los tiempos y costos antes y después de la automatización para evaluar la mejora. La hipótesis central es que la implementación del sistema web contribuirá a la automatización de documentos, mejorando los tiempos de proceso. La investigación, de tipo aplicada tecnológica con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, utilizó una muestra de 30 documentos generados en la empresa. Los resultados mostraron una mejora significativa en los tiempos de proceso: antes de la implementación, los tiempos promedio eran de 15 minutos para itinerarios, 21 minutos para cotizaciones y 5 minutos para reservas; después de la implementación, estos tiempos se redujeron a 10, 13 y 2 minutos respectivamente, representando reducciones del 35%, 38% y 53%. Además, se destaca que los costos asociados a la generación de los 30 documentos se redujeron en 19.5 soles menos para itinerarios, 31.2 soles menos para cotizaciones, y 11.7 soles menos para reservar. En conclusión, la implementación del sistema web ha demostrado ser efectiva en la automatización de procesos críticos, reduciendo significativamente los tiempos de generación de documentos y mejorando la calidad del servicio ofrecido por la empresa de turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).