Cuidados de enfermería en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva que ingresan a la unidad de trauma shock del hospital José Agurto Tello – Chosica, 2021
Descripción del Articulo
La insuficiencia cardiaca es un síndrome en que el corazón no puede aportar el débito cardiaco necesario para suplir las demandas metabólicas tisulares en reposo o en ejercicio; también ocurre cuando el débito cardiaco alcanza a cubrir las necesidades, pero a expensas de una elevación de las presion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Insuficiencia cardiaca Enfermería Cuidados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La insuficiencia cardiaca es un síndrome en que el corazón no puede aportar el débito cardiaco necesario para suplir las demandas metabólicas tisulares en reposo o en ejercicio; también ocurre cuando el débito cardiaco alcanza a cubrir las necesidades, pero a expensas de una elevación de las presiones de llenado. La prevalencia de la enfermedad fluctúa entre el 1% y 2% de la población adulta y constituye un grave problema de salud pública ya que su influencia aumenta a medida que la población envejece. (1) El presente trabajo académico titulado “Cuidados de enfermería en pacientes con Insuficiencia Cardíaca Congestiva que ingresan a la Unidad de Trauma Shock del Hospital José Agurto Tello – Chosica, 2021”; tiene por finalidad describir e implementar un plan de cuidados de enfermería estandarizados en la Unidad de Trauma shock en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva y capacitar al personal de enfermería para la atención inmediata de estos pacientes en dicha unidad. Es muy importante este trabajo porque va a permitir a identificar los riesgos; y poder realizar medidas preventivas para la insuficiencia cardiaca congestiva y así de esta manera se logra disminuir la estancia hospitalaria y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Se realizó como parte de la experiencia profesional como enfermera del servicio de emergencia del Hospital José Agurto Tello - Chosica, este servicio actualmente brinda atención a la población en general, ya que es un hospital de referencia de mediana complejidad; donde se atiende diversas patologías incluyendo pacientes con insuficiencia cardiaca, lo cual ha permitido realizar la atención inmediata y cuidados de enfermería en la unidad de trauma shock, en un esfuerzo multidisciplinario; además de lograr de capacitar al personal de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).