Gestión de mantenimiento para incrementar la disponibilidad de las máquinas de hemodiálisis modelo 4008s en una empresa que brinda servicios postventa, 2024
Descripción del Articulo
El área de operaciones técnicas de la empresa que brinda servicios post venta, tuvo la necesidad de incrementar la disponibilidad de las máquinas de hemodiálisis modelo 4008S, por ello el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo implementar la gestión de mantenimiento de las máquinas de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de mantenimiento Disponibilidad Máquinas de hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El área de operaciones técnicas de la empresa que brinda servicios post venta, tuvo la necesidad de incrementar la disponibilidad de las máquinas de hemodiálisis modelo 4008S, por ello el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo implementar la gestión de mantenimiento de las máquinas de hemodiálisis modelo 4008S para incrementar su disponibilidad en una empresa que brinda servicios post venta, en el distrito de San Borja. Las máquinas de hemodiálisis modelo 4008S en estudio operan en diversas clínicas y hospitales a nivel nacional, por lo tanto, era importante que estén disponibles al servicio de los pacientes que padece enfermedades renales crónicas, para lo cual se realizó una auditoría de mantenimiento, creación de mejoras, implementación de las mejoras de gestión de mantenimiento y finalmente la medición transversal de los indicadores de mantenimiento los cuales son: disponibilidad, mantenibilidad y confiabilidad. La investigación que se empleó fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño preexperimental y de nivel explicativo. Se manipuló la variable independiente con la finalidad de establecer el reconocimiento de las causas que origina el problema de investigación, el cual es incrementar la disponibilidad de las máquinas. El método que se utilizó fue hipotético-deductivo, ya que se partió de las bases de las teorías para aplicar en la solución del problema. Se lograron los siguientes resultados, incrementar la disponibilidad promedio en un 10%, la mantenibilidad promedio en un 8% y la confiablidad promedio en un 6%. Finalmente se llegó a la conclusión que la implementación de la gestión de mantenimiento en la empresa que brinda servicios postventa de las máquinas de hemodiálisis modelo 4008S logró incrementar la disponibilidad promedio en un 10% esta evaluación se realizó durante 12 semanas. Antes de la implementación de gestión de mantenimiento la disponibilidad promedio era 78%; después de la implementación de las mejoras a esta gestión de mantenimiento el promedio de la disponibilidad incrementó hasta un 88%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).