Intervención de enfermería en la vigilancia epidemiológica frente a caso sospechoso de Sarampión – Rubeola en MICRORED de el Tambo – Huancayo 2014 - 2016
Descripción del Articulo
La vigilancia epidemiológica es un proceso continuo, sistemático, practico, de observación y evaluación permanente de tendencias, distribución y situación de salud en la población. Por lo que el presente informe de experiencia laboral en vigilancia epidemiológica frente a un caso sospechoso de Saram...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La Rubeola Caso sospechoso de |
Sumario: | La vigilancia epidemiológica es un proceso continuo, sistemático, practico, de observación y evaluación permanente de tendencias, distribución y situación de salud en la población. Por lo que el presente informe de experiencia laboral en vigilancia epidemiológica frente a un caso sospechoso de Sarampión/Rubeola en la Micro Red El Tambo tiene el propósito de informar y mejorar el accionar del personal de enfermería que labora en los 26 Institución Prestadora de Salud, de la Micro Red El Tambo para actuar con oportunidad, destreza y eficiencia en el manejo de casos sospechosos de Sarampión – Rubeola, realizando un conjunto de medidas de control con el objetivo de interrumpir la transmisión, teniendo en cuenta que nos encontramos en pasos de eliminación endémica en América Latina. El presente informe se detalla a continuación: Planteamiento del Problema; objetivo, Justificación, Marco Conceptual, Definición de Términos; Experiencia Profesional; Resultados; Conclusiones; Recomendaciones; Referencias Bibliográficas y Anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).