La gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula: Gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa Misión Tecnológica S. A. C., período 2016 – 2020. El propósito de la investigación será determinar la manera en que la gestión de las cuentas por cobrar afecta en la liquidez de la empresa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Perez, Gabriel Ignacio, Silva Rivadeneira, Mariella Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de las cuentas por cobrar
Liquidez
Ratios financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAC_029e9d7c3d493d4b3b259cd19e1a427d
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6538
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020
title La gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020
spellingShingle La gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020
Sánchez Perez, Gabriel Ignacio
Gestión de las cuentas por cobrar
Liquidez
Ratios financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020
title_full La gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020
title_fullStr La gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020
title_full_unstemmed La gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020
title_sort La gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020
author Sánchez Perez, Gabriel Ignacio
author_facet Sánchez Perez, Gabriel Ignacio
Silva Rivadeneira, Mariella Ysabel
author_role author
author2 Silva Rivadeneira, Mariella Ysabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Lara, Noeding Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Perez, Gabriel Ignacio
Silva Rivadeneira, Mariella Ysabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de las cuentas por cobrar
Liquidez
Ratios financieras
topic Gestión de las cuentas por cobrar
Liquidez
Ratios financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación se titula: Gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa Misión Tecnológica S. A. C., período 2016 – 2020. El propósito de la investigación será determinar la manera en que la gestión de las cuentas por cobrar afecta en la liquidez de la empresa, con la finalidad de conocer las deficiencias que se presentan en la gestión de conversión de efectivo que limitan a obtener una liquidez adecuada para poder realizar sus operaciones. La empresa tiene diversos problemas en su gestión de las cuentas por cobrar originados por las deficientes políticas de crédito y cobranzas, falta de medición de los costos y gastos que incurrían en los contratos con los clientes. Lo cual la empresa se veía en la necesidad de recurrir a financiamientos generándoles intereses elevados; situación que ocasiona fluctuaciones al no contar con la adecuada liquidez para cumplir con los pagos de proveedores, personal en planilla, impuestos y obligaciones financieras. Motivo por el cual hemos visto necesario analizar los estados financieros anuales desde el 2016 al 2020 mediante el método vertical y horizontal, a través de datos y tablas estadísticas, ratios financieras y así llegar a las conclusiones que nos brinden una alternativa viable para solucionar el problema que afectan la deficiente gestión de las cuentas por cobrar y mejorar los índices de liquidez para un desarrollo sostenible en la empresa. El tipo de la investigación fue descriptiva con un diseño no experimental, es de enfoque cuantitativo, se elaboró aplicando ratios de actividad y liquidez, además en la parte estadística se utilizó el coeficiente de Spearman.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-26T16:53:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-26T16:53:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6538
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6538
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78e4aefa-087e-4467-80db-e11ae2e30b86/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b8321af-5007-49c3-b8bb-fc8f50904c61/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f452060e-de2f-4cfb-83ac-a61f99bdf2e4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5578c602-b923-4947-8d76-a0a9e0ff2f8b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4be65103-6195-4116-8259-68d95c587623/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e2176082d8e7fda85af3d535e184959e
827b5f5388a68d6614c15c4a0e05ae4d
49da4f28a566834e5e5eabf8d4b580b9
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066503801110528
spelling Cardenas Lara, Noeding EdithSánchez Perez, Gabriel IgnacioSilva Rivadeneira, Mariella Ysabel2022-07-26T16:53:15Z2022-07-26T16:53:15Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6538El presente trabajo de investigación se titula: Gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa Misión Tecnológica S. A. C., período 2016 – 2020. El propósito de la investigación será determinar la manera en que la gestión de las cuentas por cobrar afecta en la liquidez de la empresa, con la finalidad de conocer las deficiencias que se presentan en la gestión de conversión de efectivo que limitan a obtener una liquidez adecuada para poder realizar sus operaciones. La empresa tiene diversos problemas en su gestión de las cuentas por cobrar originados por las deficientes políticas de crédito y cobranzas, falta de medición de los costos y gastos que incurrían en los contratos con los clientes. Lo cual la empresa se veía en la necesidad de recurrir a financiamientos generándoles intereses elevados; situación que ocasiona fluctuaciones al no contar con la adecuada liquidez para cumplir con los pagos de proveedores, personal en planilla, impuestos y obligaciones financieras. Motivo por el cual hemos visto necesario analizar los estados financieros anuales desde el 2016 al 2020 mediante el método vertical y horizontal, a través de datos y tablas estadísticas, ratios financieras y así llegar a las conclusiones que nos brinden una alternativa viable para solucionar el problema que afectan la deficiente gestión de las cuentas por cobrar y mejorar los índices de liquidez para un desarrollo sostenible en la empresa. El tipo de la investigación fue descriptiva con un diseño no experimental, es de enfoque cuantitativo, se elaboró aplicando ratios de actividad y liquidez, además en la parte estadística se utilizó el coeficiente de Spearman.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Gestión de las cuentas por cobrarLiquidezRatios financierashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUContador públicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad100573567271496176271054411058Ruiz Rivera, César AugustoHuamán Rondón, Liliana RuthHuanca Callasaca, Humberto Rubénhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_PREGRADO_SÁNCHEZ_SILVA_FCC_2021.pdf.txtTESIS_PREGRADO_SÁNCHEZ_SILVA_FCC_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain107487https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78e4aefa-087e-4467-80db-e11ae2e30b86/contente2176082d8e7fda85af3d535e184959eMD56THUMBNAILTESIS_PREGRADO_SÁNCHEZ_SILVA_FCC_2021.pdf.jpgTESIS_PREGRADO_SÁNCHEZ_SILVA_FCC_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21689https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b8321af-5007-49c3-b8bb-fc8f50904c61/content827b5f5388a68d6614c15c4a0e05ae4dMD57ORIGINALTESIS_PREGRADO_SÁNCHEZ_SILVA_FCC_2021.pdfTESIS_PREGRADO_SÁNCHEZ_SILVA_FCC_2021.pdfapplication/pdf2116551https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f452060e-de2f-4cfb-83ac-a61f99bdf2e4/content49da4f28a566834e5e5eabf8d4b580b9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5578c602-b923-4947-8d76-a0a9e0ff2f8b/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4be65103-6195-4116-8259-68d95c587623/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6538oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/65382025-08-04 02:30:00.662https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).