La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas comercializadoras de agroquímicos del distrito de Barranca, 2022
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado se titula “La Gestión Tributaria y su relación con la Rentabilidad de las empresas comercializadoras de agroquímicos del Distrito de Barranca, 2022”, surge de la identificación de contribuyentes quienes ven a los impuestos como una carga económica, aun con el conocimiento de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
| Repositorio: | UNAB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/259 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Tributaria Rentabilidad empresa agroquímico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio desarrollado se titula “La Gestión Tributaria y su relación con la Rentabilidad de las empresas comercializadoras de agroquímicos del Distrito de Barranca, 2022”, surge de la identificación de contribuyentes quienes ven a los impuestos como una carga económica, aun con el conocimiento de las posibles causas y consecuencias que puedan acarrear, no cumplen con sus obligaciones tributarias y es así que se planteó la siguiente interrogante: ¿ De qué manera la Gestión Tributaria se relaciona con la Rentabilidad de las empresas comercializadoras de agroquímicos del distrito de Barranca, 2022?. Por ello, este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión tributaria y la rentabilidad de las empresas comercializadoras de agroquímicos del Distrito de Barranca, para ello se tomaron como variables de estudio la gestión tributaria y la rentabilidad, planteando la siguiente hipótesis de trabajo: “Existe relación directa entre la Gestión tributaria y la rentabilidad de las empresas comercializadoras de agroquímicos del Distrito de Barranca, 2022”. Esta propuesta de investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental. Las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y la entrevista, con sus instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista respectivamente; las mismas que fueron aplicadas a la población que está conformada por 19 empresas comercializadoras de agroquímicos, que por el tamaño representó el 100% de la muestra. Se medió la correlación a través de la prueba estadística Rho de Spearman y los resultados de la investigación mostraron que las variables tienen un coeficiente de correlación de 0.511, lo que significa que existe una correlación positiva media, concluyendo que la Gestión Tributaria tiene relación en cuanto al nivel de rentabilidad que generen las empresas agroquímicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).