Relación de la atención prenatal reenfocada con las complicaciones en gestantes del Hospital de Supe-2023
Descripción del Articulo
La atención prenatal desempeña un papel crucial en la salud materna y fetal, ya que proporciona oportunidades para identificar y tratar condiciones médicas que podrían afectar negativamente el embarazo. La investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre la atención prenatal reenfocada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestantes embarazo atención prenatal complicaciones maternas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNAB_e894427aa8c0ee53dd671c9883dc4875 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/368 |
network_acronym_str |
UNAB |
network_name_str |
UNAB-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación de la atención prenatal reenfocada con las complicaciones en gestantes del Hospital de Supe-2023 |
title |
Relación de la atención prenatal reenfocada con las complicaciones en gestantes del Hospital de Supe-2023 |
spellingShingle |
Relación de la atención prenatal reenfocada con las complicaciones en gestantes del Hospital de Supe-2023 Espinoza Jara, Nelida Diana Gestantes embarazo atención prenatal complicaciones maternas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Relación de la atención prenatal reenfocada con las complicaciones en gestantes del Hospital de Supe-2023 |
title_full |
Relación de la atención prenatal reenfocada con las complicaciones en gestantes del Hospital de Supe-2023 |
title_fullStr |
Relación de la atención prenatal reenfocada con las complicaciones en gestantes del Hospital de Supe-2023 |
title_full_unstemmed |
Relación de la atención prenatal reenfocada con las complicaciones en gestantes del Hospital de Supe-2023 |
title_sort |
Relación de la atención prenatal reenfocada con las complicaciones en gestantes del Hospital de Supe-2023 |
author |
Espinoza Jara, Nelida Diana |
author_facet |
Espinoza Jara, Nelida Diana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benancio Huaman, Carmen Cristina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Jara, Nelida Diana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestantes embarazo atención prenatal complicaciones maternas |
topic |
Gestantes embarazo atención prenatal complicaciones maternas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
La atención prenatal desempeña un papel crucial en la salud materna y fetal, ya que proporciona oportunidades para identificar y tratar condiciones médicas que podrían afectar negativamente el embarazo. La investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre la atención prenatal reenfocada y las complicaciones maternas en el Hospital de Supe – 2023. Metodología: se basó en un diseño no experimental, correlacional y transversal; población de 100 gestantes que cuentan con historias clínicas en el Hospital de Supe y una muestra de 80 gestantes. El instrumento aplicado fue la ficha de recolección de datos, validado previamente por 7 jueces expertos. Se utilizó el software estadístico SPSS para el procesamiento de los datos obtenidos. Resultados: en relación a las características sociodemográficas; el 43.8% son mujeres jóvenes, con un nivel educativo medio o superior en un 62.5%, amas de casa 72.5% y 62.5% eran convivientes. Respecto a las complicaciones maternas durante el embarazo el 77.4% de gestantes no reenfocadas presentaron complicación, encontrándose casos frecuentes de anemia (41.5%), infección del tracto urinario (54.7%). En relación a las gestantes reenfocadas el 22.2% presento complicaciones durante el embarazo. Asimismo, se encontraron complicaciones durante el trabajo de parto en un 43.4% de gestantes no reenfocadas, siendo la perdida sanguínea mayor a 500 ml en un 28.3% la que prevaleció. Por otro lado, respecto a las complicaciones durante el postparto se encontró que un 69.8% presento hemorragia postparto. Conclusión: según datos estadísticos de las gestantes sin atención prenatal reenfocada 72.9% presentaron complicaciones maternas, mientras que las gestantes que si contaron con atención prenatal reenfocada solo 22.2% presentaron complicaciones. A partir de estos resultados se puede señalar que la atención prenatal reenfocada, se relaciona de manera estadísticamente significativa con la reducción de complicaciones maternas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-13T22:08:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-13T22:08:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/368 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/368 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barranca |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barranca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB |
instname_str |
Universidad Nacional de Barranca |
instacron_str |
UNAB |
institution |
UNAB |
reponame_str |
UNAB-Institucional |
collection |
UNAB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1e08f79e-2e6b-430f-aefb-4da00aac9e26/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/dca5c9d6-19a8-470d-a7ca-0121a642b5fb/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1183f5cf-68f5-4b66-8eb3-2053628883ee/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1b2eb9f9-26d1-4f65-abcf-538f645d6f69/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1677e773-5baf-4787-8ab9-94dc50791acb/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/a1f420ea-37d1-4def-b1c9-b2144f288d18/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1f196549-080c-420a-9636-ae7d0ef4a224/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/dc46f79e-c508-4713-b21a-bacf85193770/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/e6fbd410-d472-4478-a48a-22cbb05373d3/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c5f17bf0-a56b-407d-98a1-dc72238c0408/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/43fa07f6-4473-4134-bd46-3355708ee495/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d9ef03ab54a4b1f0c78bb5910ca585b 2ddb37348f544f46edf1626b6809b2a3 0eeb1495c0ee29be8cfc2c14ed761ee8 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 ba9c44f70bf6cf1caf2e9455cf72c576 cf4a59bb435790e5102b4bac198f5b20 65014fa50c35694eb85dca6e65ffb63e 4f0a6359eb058efb06b2829fdd7a9a62 555ea8b3af0b973e1e37f862d9e6b24c 6140d670f77000552a656bc27a29700a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1822062359449960448 |
spelling |
Benancio Huaman, Carmen CristinaEspinoza Jara, Nelida Diana2024-11-13T22:08:26Z2024-11-13T22:08:26Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12935/368La atención prenatal desempeña un papel crucial en la salud materna y fetal, ya que proporciona oportunidades para identificar y tratar condiciones médicas que podrían afectar negativamente el embarazo. La investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre la atención prenatal reenfocada y las complicaciones maternas en el Hospital de Supe – 2023. Metodología: se basó en un diseño no experimental, correlacional y transversal; población de 100 gestantes que cuentan con historias clínicas en el Hospital de Supe y una muestra de 80 gestantes. El instrumento aplicado fue la ficha de recolección de datos, validado previamente por 7 jueces expertos. Se utilizó el software estadístico SPSS para el procesamiento de los datos obtenidos. Resultados: en relación a las características sociodemográficas; el 43.8% son mujeres jóvenes, con un nivel educativo medio o superior en un 62.5%, amas de casa 72.5% y 62.5% eran convivientes. Respecto a las complicaciones maternas durante el embarazo el 77.4% de gestantes no reenfocadas presentaron complicación, encontrándose casos frecuentes de anemia (41.5%), infección del tracto urinario (54.7%). En relación a las gestantes reenfocadas el 22.2% presento complicaciones durante el embarazo. Asimismo, se encontraron complicaciones durante el trabajo de parto en un 43.4% de gestantes no reenfocadas, siendo la perdida sanguínea mayor a 500 ml en un 28.3% la que prevaleció. Por otro lado, respecto a las complicaciones durante el postparto se encontró que un 69.8% presento hemorragia postparto. Conclusión: según datos estadísticos de las gestantes sin atención prenatal reenfocada 72.9% presentaron complicaciones maternas, mientras que las gestantes que si contaron con atención prenatal reenfocada solo 22.2% presentaron complicaciones. A partir de estos resultados se puede señalar que la atención prenatal reenfocada, se relaciona de manera estadísticamente significativa con la reducción de complicaciones maternas.application/pdfspaUniversidad de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Gestantesembarazoatención prenatalcomplicaciones maternashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Relación de la atención prenatal reenfocada con las complicaciones en gestantes del Hospital de Supe-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABLicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia43989569https://orcid.org/0000-0003-3724-979376221776914016Apolinario Tahua, Ana VioletaRivera Rojas, Ethel JhovannaSantisteban Aquino, Judá Erikohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Espinoza Jara Nelida Diana.pdfTesis Espinoza Jara Nelida Diana.pdfapplication/pdf4348890https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1e08f79e-2e6b-430f-aefb-4da00aac9e26/download8d9ef03ab54a4b1f0c78bb5910ca585bMD51Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdfapplication/pdf659840https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/dca5c9d6-19a8-470d-a7ca-0121a642b5fb/download2ddb37348f544f46edf1626b6809b2a3MD54Reporte de similitud de Turnitin.pdfapplication/pdf13497https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1183f5cf-68f5-4b66-8eb3-2053628883ee/download0eeb1495c0ee29be8cfc2c14ed761ee8MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1b2eb9f9-26d1-4f65-abcf-538f645d6f69/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1677e773-5baf-4787-8ab9-94dc50791acb/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTTesis Espinoza Jara Nelida Diana.pdf.txtTesis Espinoza Jara Nelida Diana.pdf.txtExtracted texttext/plain101727https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/a1f420ea-37d1-4def-b1c9-b2144f288d18/downloadba9c44f70bf6cf1caf2e9455cf72c576MD56Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.txtAutorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.txtExtracted texttext/plain3069https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/1f196549-080c-420a-9636-ae7d0ef4a224/downloadcf4a59bb435790e5102b4bac198f5b20MD58Reporte de similitud de Turnitin.pdf.txtReporte de similitud de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2500https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/dc46f79e-c508-4713-b21a-bacf85193770/download65014fa50c35694eb85dca6e65ffb63eMD510THUMBNAILTesis Espinoza Jara Nelida Diana.pdf.jpgTesis Espinoza Jara Nelida Diana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13593https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/e6fbd410-d472-4478-a48a-22cbb05373d3/download4f0a6359eb058efb06b2829fdd7a9a62MD57Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.jpgAutorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15519https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c5f17bf0-a56b-407d-98a1-dc72238c0408/download555ea8b3af0b973e1e37f862d9e6b24cMD59Reporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgReporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24315https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/43fa07f6-4473-4134-bd46-3355708ee495/download6140d670f77000552a656bc27a29700aMD51120.500.12935/368oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/3682024-12-03 03:02:53.795http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).