Factores asociados y la adherencia al tratamiento de anemia en niños de 6-36 meses, puesto de salud Santa Elena, Barranca.

Descripción del Articulo

La organización mundial de la salud (OMS), describe que la anemia es un problema de salud pública que afecta a 2000 millones de individuos en todo el mundo1. La carencia de micronutrientes es el desafío nutricional que viene enfrentando américa latina y el caribe por sus implicancias graves para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Ortiz de Chavez, Olinda Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Anemia
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La organización mundial de la salud (OMS), describe que la anemia es un problema de salud pública que afecta a 2000 millones de individuos en todo el mundo1. La carencia de micronutrientes es el desafío nutricional que viene enfrentando américa latina y el caribe por sus implicancias graves para la salud2. En la actualidad se presentan casos de no adherencia al tratamiento de anemia que se da por diversos factores. En el año 2018; la OMS clasificó 5 dimensiones que intervienen en la adherencia al tratamiento definido como: factores relacionados al aspecto socioeconómico, al personal de salud, con la enfermedad, al tratamiento y la persona que suministra el suplemento3. objetivo general: determinar los factores asociados y la adherencia al tratamiento de anemia en niños de 6-36meses, Puesto de Salud Santa Elena, Barranca. Tipo de estudio: básica, no experimental de corte transversal, descriptivo; con una población de 40 Madres de niños de 6 a 36 meses. Resultado: Se obtuvo como resultado que 28 (70%) no adhiere al tratamiento y 12 (30%) adhiere al tratamiento de la anemia. Con relación a los factores socioeconómicos, el 62.5% si es un factor asociado; relacionado con el personal de salud, el 57.5% si es un factor asociado; relacionado con la enfermedad, el 52.5% si es un factor asociado; relacionado al tratamiento, 57.5% si es un factor asociado; relacionado con la persona que suministra el suplemento ferroso, el 60% si es un factor asociado. Conclusión: el nivel de adherencia que presentan los niños en estudio (70%) no adhiere y el (30%) adhiere al tratamiento de la anemia. Asimismo, los factores socioeconómicos, personal de salud, con la enfermedad, al tratamiento y la persona que suministra el suplemento ferroso están asociados a la adherencia al tratamiento de anemia con un nivel de significancia 0,038 (p <0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).