Percepción de la violencia basada en género en el consultorio de planificación familiar del Centro de Salud Lauriama- Barranca

Descripción del Articulo

La violencia es un problema social muy frecuente que se evidencia en la sociedad; existen varios tipos de violencia que afectan a la pareja, familia, o comunidad, además, es importante considerar que la violencia basada en género (VBG) es una forma de violencia que afecta a las mujeres únicamente po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Príncipe Correa , Lorena Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:percepción
violencia basada en género
planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La violencia es un problema social muy frecuente que se evidencia en la sociedad; existen varios tipos de violencia que afectan a la pareja, familia, o comunidad, además, es importante considerar que la violencia basada en género (VBG) es una forma de violencia que afecta a las mujeres únicamente por su condición de género1. El objetivo: determinar la percepción sobre la Violencia Basada en Género en el consultorio de Planificación Familiar del Centro de Salud Lauriama- Barranca. Materiales y métodos: la presente investigación adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo y sin características experimentales. La muestra: participaron 220 usuarias del consultorio de planificación familiar, para obtener los datos, se realizó un cuestionario dividido en 2 segmentos: en la primera parte fue para identificar las características generales (conformado por 7 preguntas) y en la segunda parte los tipos de VBG, conformado por 15 preguntas relacionadas con la percepción, lo cual fue medido mediante la escala de Likert, antes de ejecutarlo, esté fue evaluado por 7 jueces expertos, obteniendo de esa forma 0.804 de Alfa de Cronbach. Resultados: evaluando los tipos de violencia, se encontró que 62,28% de las encuestadas que asisten al consultorio de planificación familiar del Centro de Salud Lauriama tienen una mala percepción de violencia psicológica, con respecto a la violencia física, 70% de las usuarias reportan tener una buena percepción de esta, por último, acerca de la violencia sexual, se encontró que 76,28% de las encuestadas tienen una buena percepción. Conclusiones: gran parte de la población de estudio tiene una mala percepción de violencia psicológica, sin embargo, un alto porcentaje de ellas tiene una buena percepción de violencia física y sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).