Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo; evaluar la eficacia de cuatro acaricidas para el control de arañita marrón (Oligonychus punicae (Hirst)) (Acarina: Tetranychidae), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca, empleándose para ello los siguientes acaricidas y dosis: T1: Ab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arañita marrón. Acaricidas. Eficacia. Incidencia. Palto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
id |
UNAB_b72d648471d1f7ad974c09a5a39b66ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/159 |
network_acronym_str |
UNAB |
network_name_str |
UNAB-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca. |
title |
Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca. |
spellingShingle |
Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca. López Rimac, Joaquín Elmer Arañita marrón. Acaricidas. Eficacia. Incidencia. Palto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
title_short |
Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca. |
title_full |
Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca. |
title_fullStr |
Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca. |
title_full_unstemmed |
Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca. |
title_sort |
Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca. |
author |
López Rimac, Joaquín Elmer |
author_facet |
López Rimac, Joaquín Elmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silvera Pablo, Celia Cruz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Rimac, Joaquín Elmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arañita marrón. Acaricidas. Eficacia. Incidencia. Palto |
topic |
Arañita marrón. Acaricidas. Eficacia. Incidencia. Palto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo; evaluar la eficacia de cuatro acaricidas para el control de arañita marrón (Oligonychus punicae (Hirst)) (Acarina: Tetranychidae), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca, empleándose para ello los siguientes acaricidas y dosis: T1: Abamectina: 0.250 L/cil, T2: Bifenazate: 0.100 L/cil, T3: Fenpyroximate: 0.200 L/cil y T4: Matrine: 0.150 L/cil, además de un tratamiento testigo (TO). Se evaluó el número huevos/hoja, número ninfas/hoja y número adultos/hoja y se determinó el porcentaje de eficacia de los acaricidas, bajo condiciones de campo. El diseño experimental empleado fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con cinco tratamientos y tres repeticiones. Las evaluaciones se realizaron días antes de la aplicación (DAA) y días después de la aplicación (DDA) con un intervalo de cuatro días (4, 8, 12, 16 y 20 días después de la aplicación (DDA). Los datos obtenidos fueron sometidos al análisis de varianza (ANVA), a un nivel de confiabilidad del 95% y la prueba de Tukey al 0.05% de probabilidad para la comparación de medias. El análisis estadístico registró diferencias entre los diferentes acaricidas, para ácaros adultos los mejores tratamientos por su eficacia y mortandad fueron Fenpyroximate con 99.71% y Bifenazate 96.41% a los 12 días, 83.33% y 78.57% a los 20 días; para el control de ninfas, Fenpyroximate con 91.59% y Bifenazate 83.58% ambos hasta un periodo de 20 días, y control de huevos a los 16 días de evaluación, resaltando Fenpyroximate con 90.96% y Bifenazate con 80.70%, reduciendo su eficacia a los 20 días a 83.63% el Fenpyroximate y 73.15% el Bifenazate, respectivamente. Se concluye que los acaricidas presentaron un efecto diferenciado entre los diferentes estadíos del Olygonichus punicae (Hirst). Cabe mencionar que posterior a los 20 días se tuvo nuevamente la reinfestación del ácaro en todos los tratamientos, por la reducción de la eficacia de los productos, siendo importante el monitoreo de plagas para el control oportuno en este cultivo y reducir los riesgos de pérdida de cosecha. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-07T02:44:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-07T02:44:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/159 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/159 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB |
instname_str |
Universidad Nacional de Barranca |
instacron_str |
UNAB |
institution |
UNAB |
reponame_str |
UNAB-Institucional |
collection |
UNAB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/0fdf60a5-26fa-42e2-b5dd-3fdf089441b2/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/b46033ad-7395-410a-ad07-0e82f9dc37ca/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d354b591-8950-4b2b-8321-b8e155a3a911/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/6bc99216-e25d-4dce-a8ea-55ccb4e29866/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/8a9fc4f5-f213-4e76-9690-58f6e7ba53ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5d1ba79e142682363d5f99107c23e7fe 7f544e341923cd6181552c2994cdea52 c588d2660a1ab95fe02e4b57e7302a4b 713de056eb5d30bee3fd57c5b9f61609 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1822062358012362752 |
spelling |
Silvera Pablo, Celia CruzLópez Rimac, Joaquín Elmer2022-12-07T02:44:31Z2022-12-07T02:44:31Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12935/159La presente investigación tuvo como objetivo; evaluar la eficacia de cuatro acaricidas para el control de arañita marrón (Oligonychus punicae (Hirst)) (Acarina: Tetranychidae), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca, empleándose para ello los siguientes acaricidas y dosis: T1: Abamectina: 0.250 L/cil, T2: Bifenazate: 0.100 L/cil, T3: Fenpyroximate: 0.200 L/cil y T4: Matrine: 0.150 L/cil, además de un tratamiento testigo (TO). Se evaluó el número huevos/hoja, número ninfas/hoja y número adultos/hoja y se determinó el porcentaje de eficacia de los acaricidas, bajo condiciones de campo. El diseño experimental empleado fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con cinco tratamientos y tres repeticiones. Las evaluaciones se realizaron días antes de la aplicación (DAA) y días después de la aplicación (DDA) con un intervalo de cuatro días (4, 8, 12, 16 y 20 días después de la aplicación (DDA). Los datos obtenidos fueron sometidos al análisis de varianza (ANVA), a un nivel de confiabilidad del 95% y la prueba de Tukey al 0.05% de probabilidad para la comparación de medias. El análisis estadístico registró diferencias entre los diferentes acaricidas, para ácaros adultos los mejores tratamientos por su eficacia y mortandad fueron Fenpyroximate con 99.71% y Bifenazate 96.41% a los 12 días, 83.33% y 78.57% a los 20 días; para el control de ninfas, Fenpyroximate con 91.59% y Bifenazate 83.58% ambos hasta un periodo de 20 días, y control de huevos a los 16 días de evaluación, resaltando Fenpyroximate con 90.96% y Bifenazate con 80.70%, reduciendo su eficacia a los 20 días a 83.63% el Fenpyroximate y 73.15% el Bifenazate, respectivamente. Se concluye que los acaricidas presentaron un efecto diferenciado entre los diferentes estadíos del Olygonichus punicae (Hirst). Cabe mencionar que posterior a los 20 días se tuvo nuevamente la reinfestación del ácaro en todos los tratamientos, por la reducción de la eficacia de los productos, siendo importante el monitoreo de plagas para el control oportuno en este cultivo y reducir los riesgos de pérdida de cosecha.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arañita marrón.Acaricidas.Eficacia.Incidencia.Paltohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ingeniería.Ingeniería Agrónoma23004726https://orcid.org/0000-0003-4434-632145297033811196Rodriguez Cobos, Alfredo CarlosArévalo Rojas, Víctor ManuelSantiago Trujillo, Milagro Humbertahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/0fdf60a5-26fa-42e2-b5dd-3fdf089441b2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis Joaquín Elmer López Rimac.pdf.txtTesis Joaquín Elmer López Rimac.pdf.txtExtracted texttext/plain159858https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/b46033ad-7395-410a-ad07-0e82f9dc37ca/download5d1ba79e142682363d5f99107c23e7feMD53Tesis Joaquin Elmer Lopez Rimac.pdf.txtTesis Joaquin Elmer Lopez Rimac.pdf.txtExtracted texttext/plain102302https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d354b591-8950-4b2b-8321-b8e155a3a911/download7f544e341923cd6181552c2994cdea52MD57THUMBNAILTesis Joaquin Elmer Lopez Rimac.pdf.jpgTesis Joaquin Elmer Lopez Rimac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12620https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/6bc99216-e25d-4dce-a8ea-55ccb4e29866/downloadc588d2660a1ab95fe02e4b57e7302a4bMD58ORIGINALTesis Joaquin Elmer Lopez Rimac.pdfTesis Joaquin Elmer Lopez Rimac.pdfapplication/pdf5176873https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/8a9fc4f5-f213-4e76-9690-58f6e7ba53ac/download713de056eb5d30bee3fd57c5b9f61609MD5420.500.12935/159oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/1592024-05-31 07:29:42.211https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958014 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).