Incentivos tributarios y la reactivación económica en las mypes del distrito de Barranca, 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Incentivos Tributarios y la Reactivación Económica en las Mypes del Distrito de Barranca 2022”, se realizó después que el gobierno anunciara las medidas sanitarias por el estado de emergencia nacional para salvar a las empresas en el Perú; puesto que estas medidas excepcio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | incentivos tributos reactivación económica Mypes https://concytec-pe.github.io/Peru-CRIS/vocabularios/ocde_ford.html#5.02.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Incentivos Tributarios y la Reactivación Económica en las Mypes del Distrito de Barranca 2022”, se realizó después que el gobierno anunciara las medidas sanitarias por el estado de emergencia nacional para salvar a las empresas en el Perú; puesto que estas medidas excepcionales tuvieron el objetivo de permitir que se reactive la economía nacional al promover la inversión privada, promoviendo facilidades para garantizar una mayor liquidez en las empresas, es por ello que la finalidad principal de este estudio fue: “Determinar la relación de los incentivos tributarios con la reactivación económica en las Mypes del distrito de Barranca 2022.”, a fin de resolver el problema planteado: ¿De qué manera los incentivos tributarios se relacionan con la reactivación económica en las Mypes del distrito de Barranca, 2022?. Se consideró como hipótesis general: “Los incentivos tributarios se relacionan directamente con la reactivación económica en las MYPES del distrito de Barranca 2022”. Esta investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, respecto a su nivel fue correlacional y de diseño no experimental. La población se encontró compuesta por todas las Mypes del distrito de Barranca que fueron un total de 833 empresas, la muestra fue de 138 empresas de característica Mype del distrito de Barranca. La técnica utilizada fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. El tratamiento de datos se realizó a través de la prueba estadística Rho de Spherman, que midió el grado de relación entre ambas variables, con un coeficiente de 0.220 demostrando que, existe una correlación positiva débil entre los incentivos tributarios y la reactivación económica. Concluyendo que, el 92.3% de las Mypes encuestadas del distrito de Barranca refieren haber recibido algún incentivo tributario, promulgado por el Estado peruano, durante la pandemia del coronavirus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).