Actitudes de las madres ante la inmunización del lactante y su relación con los factores sociodemográficos, Hospital de Barranca.
Descripción del Articulo
        Introducción: la inmunización, salva millones de vidas de enfermedades inmunoprevenibles. Según la Organización Mundial de la Salud, 2.4 millones de lactantes no recibieron sus vacunas completas en el 2021, afectando la cobertura de vacunación, problemática que alcanza al profesional de enfermería q...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Barranca | 
| Repositorio: | UNAB-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/152 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/152 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | lactante actitud inmunización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| id | UNAB_721a79b69deb95bc7baa8f400279f1cb | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/152 | 
| network_acronym_str | UNAB | 
| network_name_str | UNAB-Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Actitudes de las madres ante la inmunización del lactante y su relación con los factores sociodemográficos, Hospital de Barranca. | 
| title | Actitudes de las madres ante la inmunización del lactante y su relación con los factores sociodemográficos, Hospital de Barranca. | 
| spellingShingle | Actitudes de las madres ante la inmunización del lactante y su relación con los factores sociodemográficos, Hospital de Barranca. Jacobo Rios, Sheyla Mirella lactante actitud inmunización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| title_short | Actitudes de las madres ante la inmunización del lactante y su relación con los factores sociodemográficos, Hospital de Barranca. | 
| title_full | Actitudes de las madres ante la inmunización del lactante y su relación con los factores sociodemográficos, Hospital de Barranca. | 
| title_fullStr | Actitudes de las madres ante la inmunización del lactante y su relación con los factores sociodemográficos, Hospital de Barranca. | 
| title_full_unstemmed | Actitudes de las madres ante la inmunización del lactante y su relación con los factores sociodemográficos, Hospital de Barranca. | 
| title_sort | Actitudes de las madres ante la inmunización del lactante y su relación con los factores sociodemográficos, Hospital de Barranca. | 
| author | Jacobo Rios, Sheyla Mirella | 
| author_facet | Jacobo Rios, Sheyla Mirella Laveriano Barreto, Nancy Verónica | 
| author_role | author | 
| author2 | Laveriano Barreto, Nancy Verónica | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ochoa Vigo, Kattia | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Jacobo Rios, Sheyla Mirella Laveriano Barreto, Nancy Verónica | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | lactante actitud inmunización | 
| topic | lactante actitud inmunización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| description | Introducción: la inmunización, salva millones de vidas de enfermedades inmunoprevenibles. Según la Organización Mundial de la Salud, 2.4 millones de lactantes no recibieron sus vacunas completas en el 2021, afectando la cobertura de vacunación, problemática que alcanza al profesional de enfermería que tiene como reto reducir estas cifras, ya que es eje primordial de la vacunación. Objetivo: determinar la relación entre la actitud de las madres ante la inmunización del lactante y sus factores sociodemográficos, Hospital de Barranca. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional, de corte transversal, realizado en el Hospital Barranca-Cajatambo, considerando una muestra de 163 madres. Para la recolección de datos, la técnica aplicada fue la entrevista, teniendo como instrumento una encuesta. La recolección de datos fue en octubre-diciembre del 2021. Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v.21, se realizaron análisis univariado y bivariados, mediante la prueba de chi2 considerando significativo p ≤ 0.05. Resultados: en los factores sociodemográficos, el 52.8% de madres tardó entre 5-10 minutos en llegar al establecimiento de salud, el 53.4% tenía educación secundaria y el 68.3% procedía de la costa. En la actitud global, el 82.8% de madres presentó una actitud indiferente; en el análisis por dimensiones, en la cognitiva el 90.8% de madres presentó también una actitud indiferente, en la conductual, el 87.1% de madres reportó una actitud favorable y en la afectiva, el 62.0% de madres presentó una actitud indiferente. Se identificaron como factores relacionados: el tiempo de llegar al EESS (p=0.03) con la dimensión cognitiva, la procedencia (p=0.00), el nivel educativo (p=0.00) y el tiempo en llegar al establecimiento de salud (p=0.02) con la dimensión conductual. En la actitud global, se asoció el nivel educativo (p=0.00). Conclusiones: el factor relacionado de la actitud hacia la vacunación del lactante fue el nivel educativo de la madre. Es necesario que el profesional de enfermería fortalezca sus actividades en el nivel primario, sensibilizando a la población de la importancia de la vacunación en la infancia. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-10-18T20:32:16Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-10-18T20:32:16Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12935/152 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12935/152 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Barranca | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB | 
| instname_str | Universidad Nacional de Barranca | 
| instacron_str | UNAB | 
| institution | UNAB | 
| reponame_str | UNAB-Institucional | 
| collection | UNAB-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e1dccb7-e300-4f27-a180-63bcb8332680/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/089dc0df-6582-4c81-b246-d25bef7cdbb8/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97a2580e-a8f9-4f4d-bfc5-d8323015431a/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d05343ec-e12a-42a9-bb2a-21830d544149/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 0393214a66f582d0abe55a36b52e3fe9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b77770d3a62b96ef53bfd5fab92d3c48 f7fc8a5698b560a9b174de0922317ba6 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unab.edu.pe | 
| _version_ | 1847429465012961280 | 
| spelling | Ochoa Vigo, KattiaJacobo Rios, Sheyla MirellaLaveriano Barreto, Nancy Verónica2022-10-18T20:32:16Z2022-10-18T20:32:16Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12935/152Introducción: la inmunización, salva millones de vidas de enfermedades inmunoprevenibles. Según la Organización Mundial de la Salud, 2.4 millones de lactantes no recibieron sus vacunas completas en el 2021, afectando la cobertura de vacunación, problemática que alcanza al profesional de enfermería que tiene como reto reducir estas cifras, ya que es eje primordial de la vacunación. Objetivo: determinar la relación entre la actitud de las madres ante la inmunización del lactante y sus factores sociodemográficos, Hospital de Barranca. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional, de corte transversal, realizado en el Hospital Barranca-Cajatambo, considerando una muestra de 163 madres. Para la recolección de datos, la técnica aplicada fue la entrevista, teniendo como instrumento una encuesta. La recolección de datos fue en octubre-diciembre del 2021. Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v.21, se realizaron análisis univariado y bivariados, mediante la prueba de chi2 considerando significativo p ≤ 0.05. Resultados: en los factores sociodemográficos, el 52.8% de madres tardó entre 5-10 minutos en llegar al establecimiento de salud, el 53.4% tenía educación secundaria y el 68.3% procedía de la costa. En la actitud global, el 82.8% de madres presentó una actitud indiferente; en el análisis por dimensiones, en la cognitiva el 90.8% de madres presentó también una actitud indiferente, en la conductual, el 87.1% de madres reportó una actitud favorable y en la afectiva, el 62.0% de madres presentó una actitud indiferente. Se identificaron como factores relacionados: el tiempo de llegar al EESS (p=0.03) con la dimensión cognitiva, la procedencia (p=0.00), el nivel educativo (p=0.00) y el tiempo en llegar al establecimiento de salud (p=0.02) con la dimensión conductual. En la actitud global, se asoció el nivel educativo (p=0.00). Conclusiones: el factor relacionado de la actitud hacia la vacunación del lactante fue el nivel educativo de la madre. Es necesario que el profesional de enfermería fortalezca sus actividades en el nivel primario, sensibilizando a la población de la importancia de la vacunación en la infancia.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesslactanteactitudinmunizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Actitudes de las madres ante la inmunización del lactante y su relación con los factores sociodemográficos, Hospital de Barranca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABLicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la Salud.Enfermería05315546https://orcid.org/0000-0002-0491-725X4847604815765703913016Gonzales Ayala, Enrique DanielToledo Figueroa, Juan DavidOyola Canto, María Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS Jacobo Rios, Sheyla Mirella.pdfTESIS Jacobo Rios, Sheyla Mirella.pdfapplication/pdf1817424https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e1dccb7-e300-4f27-a180-63bcb8332680/download0393214a66f582d0abe55a36b52e3fe9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/089dc0df-6582-4c81-b246-d25bef7cdbb8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS Jacobo Rios, Sheyla Mirella.pdf.txtTESIS Jacobo Rios, Sheyla Mirella.pdf.txtExtracted texttext/plain101752https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97a2580e-a8f9-4f4d-bfc5-d8323015431a/downloadb77770d3a62b96ef53bfd5fab92d3c48MD57THUMBNAILTESIS Jacobo Rios, Sheyla Mirella.pdf.jpgTESIS Jacobo Rios, Sheyla Mirella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21801https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d05343ec-e12a-42a9-bb2a-21830d544149/downloadf7fc8a5698b560a9b174de0922317ba6MD5820.500.12935/152oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/1522025-10-18 01:53:49.492open.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancarepositorio@unab.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.084294 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            