Exportación Completada — 

Determinación de suspensión del régimen de visitas en casos de violencia familiar protegiendo el interés superior del niño, Barranca, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por Título: “Suspensión del régimen de visita en caso de violencia familiar prevaleciendo el fortalecimiento del interés superior del niño, Barranca, 2023”, el problema general es: ¿Cómo la suspensión del régimen de visitas, en casos de violencia familiar, permitirá l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Dionicio , Sandra Elizabeth, Cahuana Cabanillas , Thalía Mishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suspensión de visita
régimen de visita
violencia familiar
interés superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por Título: “Suspensión del régimen de visita en caso de violencia familiar prevaleciendo el fortalecimiento del interés superior del niño, Barranca, 2023”, el problema general es: ¿Cómo la suspensión del régimen de visitas, en casos de violencia familiar, permitirá la adecuada protección del principio del interés superior del niño Barranca, 2023?; siendo el objetivo general el determinar si suspender el régimen de visitas en casos de violencia de uno de los progenitores, salvaguarda y protege el desarrollo del menor en aplicación de su interés superior por su razón de ser. La hipótesis es que, si se suspende el régimen de visitas en los casos de violencia familiar, generada por el beneficiario del régimen; entonces, se protegería de manera adecuada el principio del interés superior del niño. El enfoque de la investigación es de tipo aplicada, con un diseño explicativo no experimental de naturaleza trasversal. Para lo cual, tomaremos como población a los operadores del derecho del Distrito Judicial de Huaura, y como instrumento de recolección de datos, haremos uso de cuestionarios. Entre las conclusiones, se destaca que, si resulta negativa la violencia familiar para el ámbito psicosocial y personal del menor, es determinante la suspensión del régimen de visitas en caso de existir violencia familiar, toda vez que se debe proteger el desarrollo pleno del niño, niña o adolescente. Entre las recomendaciones se sugiere a los padres de los menores inmersos en un régimen de visitas que sean quienes, de manera obligatoria, prioricen el bienestar y la estabilidad psicológica del niño, niña o adolescente, a través de su inclusión en acuerdos o coordinaciones referentes al régimen de visitas, en tanto estos ya se encuentren en edad de comprender la situación que atraviesan, caso contrario, tener en cuenta la edad del menor y primar sus necesidades al establecer, pretender o exigir un régimen de visitas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).