Conocimientos y prácticas alimentarias en madres para prevenir anemia ferropénica en niños menores de un año, distrito Hualmay 2022

Descripción del Articulo

La anemia ferropénica se convirtió en un riesgo para la salud a nivel mundial y nacional, afectando principalmente la población infantil, una de las principales dificultades son los conocimientos que muestran las madres de familia ante los primeros signos que presenta la enfermedad, por lo que es ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela La Rosa, Geraldine Miluska, Quinto Flores, Elizabeth Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
prácticas alimentarias
anemia ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La anemia ferropénica se convirtió en un riesgo para la salud a nivel mundial y nacional, afectando principalmente la población infantil, una de las principales dificultades son los conocimientos que muestran las madres de familia ante los primeros signos que presenta la enfermedad, por lo que es necesario que las madres de familia realicen una buena práctica alimentaria. Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos y prácticas alimentarias en madres para prevenir la anemia ferropénica en niños menores de un año, Distrito Hualmay 2022. Metodología: fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, transversal de diseño no experimental, con una población conformada por 413 madres con niños menores de 1 año que viven en el distrito de Hualmay, tipo de muestreo probabilístico, utilizando una muestra ajustada el cual se contó con un total de 196 madres. Se utilizó dos instrumentos de evaluación, ambas de tipo cuestionario, conformados por 15 ítems cada uno, cumpliendo con las pruebas de validez y confiabilidad. Resultado: en relación a nivel de conocimiento el 43,4% presenta nivel medio, 30,6% nivel bajo y un 26 % alto, de acuerdo a las prácticas alimentarias 56,6% es inadecuada y adecuada con 43,4% (Tabla 1 y 2), asimismo la tabla cruzada donde predominó el nivel de conocimiento bajo y las prácticas inadecuadas con 24,5%, también se aplicó la prueba estadística de Rho de Spearman con un grado de significancia es 0,003 < 0,005 rechazando la hipótesis nula, se establece una relación fuerte con un valor de 0,904. Concluyendo: que si existe relación entre conocimientos y prácticas alimentarias en madres para prevenir anemia ferropénica en niños menores de un año en el Centro de Salud del Distrito Hualmay 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).