Manual para escribir artículos científicos
Descripción del Articulo
El objetivo final de todo proyecto de investigación científica debe ser la publicación, un trabajo científico no se ha concluido si no se publican sus resultados, solo de esta manera pueden verificarse los nuevos conocimientos científicos y añadirse a las bases de datos que permiten alimentar el con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
| Repositorio: | UNAB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redacción artículos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNAB_27611f2c349a0b887d1d868cfbbca0fc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/251 |
| network_acronym_str |
UNAB |
| network_name_str |
UNAB-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Manual para escribir artículos científicos |
| title |
Manual para escribir artículos científicos |
| spellingShingle |
Manual para escribir artículos científicos Verde Luján, Hernán Edwin Redacción artículos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Manual para escribir artículos científicos |
| title_full |
Manual para escribir artículos científicos |
| title_fullStr |
Manual para escribir artículos científicos |
| title_full_unstemmed |
Manual para escribir artículos científicos |
| title_sort |
Manual para escribir artículos científicos |
| author |
Verde Luján, Hernán Edwin |
| author_facet |
Verde Luján, Hernán Edwin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Verde Luján, Hernán Edwin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redacción artículos |
| topic |
Redacción artículos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo final de todo proyecto de investigación científica debe ser la publicación, un trabajo científico no se ha concluido si no se publican sus resultados, solo de esta manera pueden verificarse los nuevos conocimientos científicos y añadirse a las bases de datos que permiten alimentar el conocimiento científico de la sociedad. Lo ideal en el docente universitario es que sea capaz de integrar la experiencia de su formación profesional con la generación de conocimiento, no hay nada más satisfactorio para un docente saber que sus conocimientos trascienden y sirven de base e inspiración para la generación de nuevos conocimientos, esa es la razón fundamental de las publicaciones científicas. Escribir bien y publicar lo escrito, son habilidades que requieren de un aprendizaje y de entrenamientos específicos, no de improvisación. En ese sentido la Unidad de Publicaciones Científicas de la Universidad Nacional de Barranca, ha preparado de la forma más concisa posible un guía para los docentes y estudiantes de la Universidad que se inician en la escritura de artículos científicos, esta guía toma como referencia las pautas brindadas por prestigiosas editoriales científicas como Elsevier y Springer así como el aporte de otros expertos en el área. Se propone abordar con claridad la estructura IMRYD de un artículo científico, señalando las pautas básicas que se deben tener en cuenta al escribir cada una de las partes del artículo; esperamos que esta guía facilite la escritura científica y sea la apertura a la difusión del conocimiento. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-21T22:04:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-21T22:04:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
| format |
other |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/251 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/251 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB |
| instname_str |
Universidad Nacional de Barranca |
| instacron_str |
UNAB |
| institution |
UNAB |
| reponame_str |
UNAB-Institucional |
| collection |
UNAB-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/38d4499a-492e-4095-a4ab-07a73c657aa2/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/0b80a3c6-946c-4e14-9016-17b0cf37bed2/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/caf8c5c2-7df7-46d4-bc79-633f0cf68125/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c1b8361c-a6d5-4806-b06a-e38c5304152e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a4bf0236c63e76ca6d70cbd43636601 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a42ebb221db262ed1ed679d613abc93f 53c64a7cb1cf6bcd4926acbcef83f4a3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1822062357548892160 |
| spelling |
Verde Luján, Hernán Edwin2023-11-21T22:04:29Z2023-11-21T22:04:29Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12935/251El objetivo final de todo proyecto de investigación científica debe ser la publicación, un trabajo científico no se ha concluido si no se publican sus resultados, solo de esta manera pueden verificarse los nuevos conocimientos científicos y añadirse a las bases de datos que permiten alimentar el conocimiento científico de la sociedad. Lo ideal en el docente universitario es que sea capaz de integrar la experiencia de su formación profesional con la generación de conocimiento, no hay nada más satisfactorio para un docente saber que sus conocimientos trascienden y sirven de base e inspiración para la generación de nuevos conocimientos, esa es la razón fundamental de las publicaciones científicas. Escribir bien y publicar lo escrito, son habilidades que requieren de un aprendizaje y de entrenamientos específicos, no de improvisación. En ese sentido la Unidad de Publicaciones Científicas de la Universidad Nacional de Barranca, ha preparado de la forma más concisa posible un guía para los docentes y estudiantes de la Universidad que se inician en la escritura de artículos científicos, esta guía toma como referencia las pautas brindadas por prestigiosas editoriales científicas como Elsevier y Springer así como el aporte de otros expertos en el área. Se propone abordar con claridad la estructura IMRYD de un artículo científico, señalando las pautas básicas que se deben tener en cuenta al escribir cada una de las partes del artículo; esperamos que esta guía facilite la escritura científica y sea la apertura a la difusión del conocimiento.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessRedacciónartículoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Manual para escribir artículos científicosinfo:eu-repo/semantics/otherreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNAB19074609ORIGINALMANUAL PARA ESCRIBIR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.pdfMANUAL PARA ESCRIBIR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.pdfapplication/pdf889871https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/38d4499a-492e-4095-a4ab-07a73c657aa2/download0a4bf0236c63e76ca6d70cbd43636601MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/0b80a3c6-946c-4e14-9016-17b0cf37bed2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMANUAL PARA ESCRIBIR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.pdf.txtMANUAL PARA ESCRIBIR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.pdf.txtExtracted texttext/plain23503https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/caf8c5c2-7df7-46d4-bc79-633f0cf68125/downloada42ebb221db262ed1ed679d613abc93fMD55THUMBNAILMANUAL PARA ESCRIBIR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.pdf.jpgMANUAL PARA ESCRIBIR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20582https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c1b8361c-a6d5-4806-b06a-e38c5304152e/download53c64a7cb1cf6bcd4926acbcef83f4a3MD5620.500.12935/251oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/2512024-05-29 18:09:06.713open.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).