Participación de los padres de familia en el proceso educativo para fortalecer el clima escolar en la I.E. pública integrada Nº 0626 “Gilberto Perez Grandez”, caserío Tres de Octubre, Distrito la Banda de Shilcayo – Provincia San Martin – Region San Martin, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo responde a la problemática identificada de la deficiente participación de los padres de familia en el proceso educativo para fortalecer el clima escolar en la I.E. PúblicaIntegrada Nº 0626 “Gilberto Pérez Grández”, caserío Tres de Octubre, distrito La Bandade Shilcayo – provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magallanes Huamán, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1243
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión escolar
Participación de padres de familia
Proceso educativo
Descripción
Sumario:El presente trabajo responde a la problemática identificada de la deficiente participación de los padres de familia en el proceso educativo para fortalecer el clima escolar en la I.E. PúblicaIntegrada Nº 0626 “Gilberto Pérez Grández”, caserío Tres de Octubre, distrito La Bandade Shilcayo – provincia San Martín – región San Martín, 2018; aspecto que está relacionado al marco del buen desempeño del directivo la de promover la participación organizada de las familias y otras instancias de la comunidad para el logro de las metas de aprendizaje; teniendo el objetivo general diseñar un plan de participación de los padres de familia en el proceso educativo para el fortalecimiento de la gestión escolar en una IE pública que cuenta con 38 padres de familia. La metodología desarrollada es de tipo investigación aplicada porque busca resolver problemas en la gestión de la institución, el diseño es de investigación acción participativa, para el diagnóstico se elaboró el árbol de problemas y árbol de objetivos, utilizando la técnica de la entrevista y el instrumento de la guía de entrevista con categorías y subcategorías; enriqueciendo el plan de acción en el marco teórico se presentan aportes de experiencias anteriores nacionales e internacionales que sustentan el diseño de la propuesta de la participación de los padres de familia en el proceso educativo. De la elaboracióndel plan de acción tiene gran importancia para la institución educativa, porque es un instrumento de gestión institucional que guía al directivo para trabajar de forma organizada, liderando la comunidad participativamente durante el proceso educativo en busca de mejores logros de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).