Gestión curricular en los procesos pedagógicos del área de historia, geografía y economía del nivel de educación secundario de la institución educativa Túpac Amaru II de la provincia General Sánchez Cerro – Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico: Aplicación de los procesos pedagógicos en el área de Historia, geografía y economía” es el resultado de la aplicación de una ficha de entrevista respecto a los procesos pedagógicos y el análisis de las fichas de monitoreo aplicados a los docentes del área en mención de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manzano Mamani, Isidro Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Enseñanza de las ciencias sociales
Enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico: Aplicación de los procesos pedagógicos en el área de Historia, geografía y economía” es el resultado de la aplicación de una ficha de entrevista respecto a los procesos pedagógicos y el análisis de las fichas de monitoreo aplicados a los docentes del área en mención de la Institución educativa “Túpac Amaru II” y la necesidad de mejorar la calidad educativa; cuyo problema es la Inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos en el área de historia, geografía y economía, como consecuencia de que los docentes poseen un limitado conocimiento de procesos pedagógicos en el desarrollo de sesiones de aprendizaje y el limitado monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, situación que se cambiará mediante la propuesta de solución: Fortalecer la gestión curricular en los procesos pedagógicos en el área de historia, geografía y economía, puesto que la labor docente busca desarrollar sesiones de aprendizaje significativas y por ende de la mejora de los aprendizaje en los estudiantes, lo que se logrará a través de un plan de capacitación en los procesos pedagógicos y el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación. El presente trabajo es una investigación acción de variante participativa, basada en la reflexión docente, que busca el cambio para la mejora de la práctica pedagógica a través de la implementación del plan de capacitación e implementación del MAE. Es muy importante la predisposición docente al cambio de actitud de acuerdo al contexto en que vivimos y por lo tanto la adecuada aplicación de los procesos pedagógicos en el desarrollo de la sesión de aprendizaje del área de historia, geografía y economía, es fundamental para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, con la acertada intervención del liderazgo pedagógico del directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).