Gestión curricular en el desarrollo de estrategias de comprensión de textos escritos en la institución educativa nº 42199 Juan Velasco Alvarado, provincia de Tacna- Tacna
Descripción del Articulo
Este Plan de Acción se presenta luego de priorizar el problema “Inadecuada Gestión Curricular en el desarrollo de estrategias de comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Nº 42199 Juan Velasco Alvarado, Provincia Tacna – Tacna”, el cual surge de las necesidades encontradas en las di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/777 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Comprensión lectora Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este Plan de Acción se presenta luego de priorizar el problema “Inadecuada Gestión Curricular en el desarrollo de estrategias de comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Nº 42199 Juan Velasco Alvarado, Provincia Tacna – Tacna”, el cual surge de las necesidades encontradas en las diferentes áreas, donde se visualiza que el docente no aplica estrategias innovadoras en cuanto a Comprensión de Textos escritos, obstaculizando el proceso de enseñanza-aprendizaje y obteniendo los estudiantes por consiguiente bajos calificativos en las evaluaciones censales, regionales y evaluaciones de áreas. Es por ello que dentro del objetivo de este Plan de Acción tenemos: Desarrollar las capacidades docentes en estrategias de comprensión de textos escritos. Se utiliza la metodología cuantitativa y cualitativa, procedimiento donde tenemos la aplicación de una guía de entrevista a los docentes, donde se recoge la información de su práctica docente. El Programa de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, ha fortalecido mis capacidades con respecto a la Gestión Curricular, donde he complementado el perfil de egreso de los estudiantes, enfoques transversales, definiciones básicas, propuesta curricular. El fortalecimiento sobre manejo de un buen clima institucional que promueva la participación y la convivencia de la comunidad educativa, es la parte importante para el logro de un clima institucional armonioso. Y por último el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación del desempeño docente, me ha permitido tener en cuenta las orientaciones, criterios y procedimientos a fin de fortalecer mi liderazgo pedagógico y contribuir en los planes de mejora de mi institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).