Promoción de las comunidades profesionales de aprendizaje, una forma eficaz de mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa. “Jorge Alfonso Vásquez Reátegui”, distrito Yurimaguas, provincia Alto Amazonas, región Loreto, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene por finalidad fortalecer la gestión escolar y por ende la mejora de la práctica pedagógica, la identificación del problema se realizó a partir del diagnóstico con la participación de la comunidad educativa de tal forma teniendo en cuenta las necesidades del contex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2145 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Comunidad profesional de aprendizaje Gestión curricular Práctica docente Reflexión colegiada Trabajo colaborativo |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene por finalidad fortalecer la gestión escolar y por ende la mejora de la práctica pedagógica, la identificación del problema se realizó a partir del diagnóstico con la participación de la comunidad educativa de tal forma teniendo en cuenta las necesidades del contexto, identificando el problema materia de investigación denominado: “limitada promoción de las comunidades profesionales de aprendizaje dificulta la gestión curricular” en la Institución Educativa. “Jorge Alfonso Vásquez Reátegui”, de la ciudad de Yurimaguas, provincia Alto Amazonas, región Loreto” que tiene como objetivo Diseñar un plan de promoción de las comunidades profesionales de aprendizaje para la mejora del clima escolar, en la Institución Educativa “Jorge Alfonso Vásquez Reátegui”, del distrito de Yurimaguas, provincia Alto Amazonas, región Loreto. Como metodología se utilizó la Investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo se utilizó como instrumento de recojo de información la guía de entrevista, el mismo que estuvo conformado por un conjunto de preguntas con respecto a las variables que están sujetas a medición, que permitió recoger información relevante respecto a las necesidades formativas de los docentes para lo cual se ha determinado un conjunto de acciones de tal manera nos permita planificar, implementar y evaluar el proceso de desempeño docente en el aula, frente al cual se ha planteado la alternativa de solución: “propuesta de un plan de promoción de las comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa “Jorge Alfonso Vásquez Reátegui”, para el logro de la propuesta se ha hecho una revisión de diferentes teorías que le dan el sustento a la propuesta. El presente plan de acción está orientado a mejorar la planificación curricular, el cual permitirá mejorar la práctica pedagógica mediante la implementación de un conjunto de estrategias orientados a la formación continua de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).