Gestión curricular en el desarrollo del pensamiento crítico para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa Francisco García Calderón De La Provincia De - Arequipa
Descripción del Articulo
El trabajo académico denominado Plan de Acción representa una propuesta de investigación que busca transformar la práctica pedagógica, inspirando a los docentes a que se motiven y busquen novedosas estrategias para favorecer el pensamiento crítico durante las sesiones de aprendizaje. El objetivo gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1954 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular monitoreo acompañamiento y evaluación pensamiento crítico trabajo colegiado |
Sumario: | El trabajo académico denominado Plan de Acción representa una propuesta de investigación que busca transformar la práctica pedagógica, inspirando a los docentes a que se motiven y busquen novedosas estrategias para favorecer el pensamiento crítico durante las sesiones de aprendizaje. El objetivo general planteado en esta investigación es mejorar la gestión curricular en el desarrollo del pensamiento crítico a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado con los docentes de la Institución Educativa “Francisco García Calderón” de Chivay-Caylloma-Arequipa. El equipo directivo implementará la planificación, gestión y ejecución del trabajo propuesto y los cuarenta y tres (43) docentes participarán en forma activa en el desarrollo del mismo. Se ha utilizado la investigación cualitativa y el diseño de la investigación acción participativa, que es una variante de la investigación acción. La técnica empleada es la observación y el instrumento es la ficha de monitoreo y acompañamiento (rúbricas). El diagnóstico se inició con la observación realizada a los docentes en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en cumplimiento al plan de monitoreo y acompañamiento propuesto en la institución educativa, pudiéndose establecer que la mayoría de docentes se encuentran en el nivel satisfactorio en el desarrollo del pensamiento crítico con sus los estudiantes de la institución educativa, se pretende que la mayoría de docentes alcance el nivel destacado. Invitamos a los docentes, estudiantes de pedagogía, estudiantes de la Educación Básica Regular y público en general para que puedan leer y aplicar en su desempeño laboral y vida cotidiana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).