Rendimiento académico y uso de redes sociales en estudiantes de quinto grado de primaria en dos insstituciones educativas privadas de Villa el Salvador.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre rendimiento académico y uso de redes sociales en estudiantes de quinto grado de primaria de dos instituciones educativas privadas en Villa El Salvador. El estudio correspondió a un diseño no experimental transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Pizarro, Carolina, Rodriguez Elorreaga, Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Redes sociales
Herramientas digitales
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre rendimiento académico y uso de redes sociales en estudiantes de quinto grado de primaria de dos instituciones educativas privadas en Villa El Salvador. El estudio correspondió a un diseño no experimental transversal y correlacional de tipo cuantitativo. La población estuvo conformada por 31 estudiantes entre hombres y mujeres de quinto grado de primaria. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue un cuestionario elaborado y validado a través de juicio de expertos para medir el uso de las redes sociales. y los registros de notas de los estudiantes para medir el rendimiento académico. Los resultados de la investigación indicaron, que los estudiantes que presentan un mayor rendimiento académico usan más las redes sociales, y como este estudio fue realizado en pandemia los estudiantes realizaban sus tareas y sus clases a través de herramientas digitales. Por ende, a mayor rendimiento académico mayor uso de redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).