Compromiso Organizacional Docentes de una Escuela Pública de Primaria de Atalaya de la Región Ucayali

Descripción del Articulo

La educación peruana responde a tendencias y paradigmas es por ello la escuela juega un rol fundamental en la formación integral de las personas. En este contexto el compromiso organizacional es un factor crítico para la mejora del proceso enseñanza aprendizaje y, por consecuencia, para incrementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Silva, Octavio, Ricopa Mendoza, Maximo, Fernandez Reyes, Eden Berly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/238
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Compromiso organizacional docente
Institución educativa pública de primaria
Descripción
Sumario:La educación peruana responde a tendencias y paradigmas es por ello la escuela juega un rol fundamental en la formación integral de las personas. En este contexto el compromiso organizacional es un factor crítico para la mejora del proceso enseñanza aprendizaje y, por consecuencia, para incrementar la calidad de la educación. Desde el punto de vista teórico, el tema del compromiso organizacional fue abordado por Aranda y Ormeño (2003), en su tesis titulada Compromiso Organizacional de los docentes de una Institución Educativa Media Superior indica que los principales resultados obtenidos permiten afirmar la existencia de un fuerte compromiso organizacional entre los docentes de esta institución, así como la prevalencia de la dimensión afectiva. Del mismo modo Loli y Cuba (2007) en su tesis Autoestima y compromiso organizacional en trabajadores de una Universidad Pública de Provincias intentan conocer la relación que existe entre Autoestima y Compromiso Organizacional. El estudio arroja que no existe relación entre autoestima y compromiso organizacional; sin embargo, encontramos que la autoestima está relacionada con los factores del compromiso organizacional, especialmente compromiso con el trabajo. En el plano normativo, del sistema educativo peruano, destacan la Ley General de Educación Nº 23384, la Ley de Reforma Magisterial Nº 29944 y su Reglamento el D.S. 004-, la R.M. Nº 572- Norma Técnica del año escolar 2016, el Marco del Buen Desempeño Docente y el Marco del Desempeño Directivo. Estos documentos inciden en la necesidad de promover una buena organización y para ello se necesita que los actores educativos se comprometan por la mejora de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).