Gestión curricular en los procesos didácticos orientados al logro de competencias en la Institución Educativa Inicial N°197 Orfeón de la provincia de Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

Como directores designados nos corresponde asumir el liderazgo pedagógico que las demandas de la educación exigen y es posible hacerlo desde la Gestión curricular a fin de garantizar el aprendizaje de los estudiantes a través la solución efectiva a la problemática. En ese sentido se plantea la neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Giles, Teresa Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2892
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Procesos didácticos
Compentencias
Capacidades
Descripción
Sumario:Como directores designados nos corresponde asumir el liderazgo pedagógico que las demandas de la educación exigen y es posible hacerlo desde la Gestión curricular a fin de garantizar el aprendizaje de los estudiantes a través la solución efectiva a la problemática. En ese sentido se plantea la necesidad de ejecutar el presente Plan de acción “Gestión curricular de los procesos didácticos orientados al logro de competencias en la Institución educativa inicial N°197 “Orfeón”, teniendo como objetivo principal Mejorar la gestión curricular de los procesos didácticos a través de la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la Institución Educativa Inicial N° 197 “Orfeón” de la provincia de Tacna-Tacna, cuyos participantes son la directora, las docentes, las maestras fortalezas, quienes participarán activamente en su ejecución y los profesionales que colaborarán en él. El tipo de investigación es aplicada de enfoque cualitativo, cuyo diseño Investigación Acción es de variante Investigación - acción – participativa. Para el diagnóstico se empleó el árbol de problemas, la guía de entrevistas y la lista de cotejo identificando como problemática una inadecuada gestión curricular de los procesos didácticos orientados al logro de competencias, débil monitoreo de la directora por tener aula a cargo, las profesoras no incluyen en su planificación curricular los procesos didácticos de las áreas curriculares, manteniendo una planificación tradicional y descontextualizada, además de evidenciar poco compromiso, por lo que se planteó la necesidad de fortalecer este aspecto en su desempeño a través de talleres de desarrollo de habilidades interpersonales, jornadas de reflexión, grabación en video de las sesiones de aprendizaje, talleres de capacitación y grupos de interaprendizaje. Siendo necesario sustentar el trabajo con el análisis de la gestión curricular, planificación curricular, procesos didácticos de las áreas curriculares, el MAE y clima institucional. Con la ejecución del presente Plan de acción la directora fortalecerá su gestión, el equipo docente mejorará su desempeño y capacidades y nuestros estudiantes alcanzarán altos logros educativos. En suma el clima institucional se verá fortalecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).